Cuba ofrece posibilidades de inversión en el sector turístico a empresarios de Mallorca.

Lo más Visto

Foto: Última Hora

Este martes, se presentaron oportunidades de inversión y negocio en el sector turístico de Cuba a empresarios mallorquines en la Cámara de Comercio de Palma, España.

Según la revista ExcelenciasCuba, la presentación fue llevada a cabo por el Ministro de Turismo de Cuba y el Director de Negocios del mismo ministerio, ante más de 60 empresarios que asistieron al evento.

El encuentro contó con la presencia de representantes de la industria náutica, marinas deportivas y ofertas de ocio, así como proveedores de alimentación, equipamientos hoteleros, energías renovables y otros servicios para la industria hotelera y turística en general.

Organizado por la Cámara, la Oficina de Turismo de la Embajada de Cuba en España y la consultora Disset Consultors, el objetivo del evento es fortalecer y ampliar las relaciones comerciales entre empresas mallorquinas y el sector turístico cubano.

La iniciativa se inspira en la experiencia y el éxito de hoteleras mallorquinas como Meliá, Iberostar, Barceló, Roc, Blau y Valentin, así como de otros industriales vinculados al sector que tienen presencia en Cuba desde hace 30 años.

ExcelenciasCuba reporta que se busca ampliar la presencia en la isla caribeña de empresarios mallorquines relacionados con la oferta complementaria y proveedores de insumos y equipos para el sector turístico.

El ministro cubano destacó: «Nos reunimos en Mallorca porque su industria turística es reconocida internacionalmente y tiene fuertes lazos históricos con Cuba. Nuestro objetivo es fortalecer la colaboración con empresarios mallorquines».

Este encuentro se lleva a cabo antes de la Feria Internacional del Turismo de Madrid, Fitur 2023, que se celebrará del 18 al 22 de enero en el recinto ferial IFEMA de la capital española, donde Cuba estará presente como expositor.

Esta será una oportunidad para que las entidades turísticas cubanas promuevan los viajes hacia la Mayor de las Antillas, un evento que, en su edición 43, busca consolidar el crecimiento de la industria tras la pandemia.

Se espera que en Fitur 2023 participen más de 8,500 empresas de 131 países, de las cuales 90 tendrán representación oficial, y contarán con 755 stands, lo que representa un 34% más que en 2022.

Más Noticias

Últimas Noticias