Cubanos expulsados en la frontera no podrán acceder al parole humanitario.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

La Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de los EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer que los migrantes cubanos deportados desde la frontera con México no serán elegibles para el programa de parole humanitario.

La Embajada de EE.UU. en La Habana replicó esta información a través de su cuenta de Twitter, señalando que la medida también se aplica a los ciudadanos de Venezuela, Nicaragua y Haití.

“Con efecto inmediato, los ciudadanos de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití que intenten cruzar nuestra frontera sin una vía legal serán expulsados a México de manera rápida. Si son expulsados, ya no podrán acceder al programa”, indicó la sede diplomática estadounidense.

Con efecto inmediato, los ciudadanos de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití que intenten cruzar nuestra frontera sin una vía legal serán expulsados a México, rápidamente. Si son expulsados, ya no serán elegibles para el programa. ➡️ https://t.co/mdLR8h7WvL https://t.co/hWdTN5zJb9

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) 22 de enero de 2023

La información proporcionada en el sitio oficial de la CBP detalla minuciosamente todos los criterios de elegibilidad para este programa, así como los pasos necesarios para llevar a cabo la solicitud.

A inicios de esta semana, la Guardia Costera de EE.UU. (USCG, por sus siglas en inglés) comunicó que los migrantes cubanos capturados al intentar ingresar ilegalmente a ese territorio y repatriados no serán elegibles para el recientemente anunciado programa de parole humanitario.

En un comunicado emitido por la agencia de seguridad marítima, el contralmirante Brendan McPherson, comandante del séptimo distrito y director de la Fuerza de Tarea de Seguridad Nacional, advirtió que sus equipos “rescatarán y repatriarán a cualquiera que intente ingresar ilegalmente a EE.UU. por mar”.

Asimismo, afirmó que “las incursiones en la frontera marítima del sureste resultarán en su expulsión y la inelegibilidad para las opciones de inmigración legal”.

Más Noticias

Últimas Noticias