Se contempla la creación de una cadena de supermercados mayoristas en Cuba con el respaldo de la empresa argentina Trading Sur, S.A. Este acuerdo surgió tras la visita del gobernante cubano Miguel Díaz-Canel a Buenos Aires, donde participó en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Durante este encuentro internacional, el presidente cubano se reunió con empresarios argentinos para discutir los proyectos económicos que se están desarrollando entre Argentina y Cuba.
En este contexto, el propio presidente de Trading Sur, S.A., Hipólito Benzo, cuya empresa está asociada a la Cámara de Comercio de Cuba, confirmó que tienen tres proyectos de inversión actualmente en curso y que han firmado un nuevo acuerdo para la inversión en producción.
Específicamente, afirmó: «Hay un acuerdo firmado con el Ministerio de Comercio Interior para establecer una cadena de supermercados mayoristas. Además, existe un proyecto en marcha para la producción de alimentos balanceados para animales. Ya hemos enviado la primera carga de maíz y harinas para su producción».
De hecho, en su empresa hay un equipo trabajando en el análisis de las tierras, infraestructuras y semillas cubanas para iniciar el impulso de los proyectos de desarrollo agrícola.
Por su parte, Jorge Neme, secretario de Planificación del Desarrollo y Competitividad Federal en Argentina, explicó que buscan una retroalimentación en su relación con Cuba, ya que la Isla cuenta con condiciones propicias para cultivar productos que son difíciles de obtener en Argentina, como las frutas tropicales.
Durante las conversaciones se deliberó sobre la posibilidad de fomentar negocios en el sector turístico, enfocándose en aumentar el flujo de visitantes argentinos para alcanzar números superiores a los registrados antes de la pandemia del coronavirus.
Es un interés prioritario para el gobierno cubano potenciar la colaboración con Argentina en áreas como biotecnología, energía, azúcar e industria farmacéutica, aclaró Díaz-Canel.
Se señalaron las dificultades que obstaculizan el intercambio comercial entre ambos países y se instó al gobierno cubano a buscar soluciones a estas problemáticas.