Western Union anuncia la expansión de envíos de dinero a Cuba.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

La empresa de transferencias internacionales Western Union, que recientemente reanudó sus servicios en Cuba, ha anunciado que expandirá la capacidad de envío de remesas a más de 340 localizaciones en Florida.

Los usuarios en Estados Unidos ahora pueden mandar dinero a cuentas bancarias y tarjetas de débito en Cuba a través de 343 agencias distribuidas en 65 municipios del estado de Florida, según un informe del medio no estatal CiberCuba, que confirma la información directamente con Western Union.

De acuerdo con el informe, la expansión comenzó la semana pasada y se encuentra en fase de prueba, similar a lo que ocurrió a principios de enero con 24 localizaciones en el sur de Florida, que formaron parte de un programa piloto para la reanudación de la entrega de remesas en la isla.

Adicionalmente, se menciona que la compañía está supervisando el servicio de cerca para asegurar su eficacia ante posibles irregularidades en los puntos operativos.

También se está considerando la posibilidad de extender el servicio a otros estados, como era el caso antes de que se suspendiera en noviembre de 2020, cuando el entonces presidente Donald Trump prohibió cualquier transacción entre su nación y la empresa Fincimex, con la cual trabajaba la compañía estadounidense.

Por otro lado, dentro del programa piloto, se planea aumentar el número de instituciones cubanas autorizadas a entregar las remesas.

El monto máximo que puede enviarse a Cuba a través de la institución es de hasta dos mil dólares en una única transacción, aunque Western Union no especifica un límite en la cantidad de transacciones permitidas al mes.

Hasta el momento, los clientes en Estados Unidos pueden enviar dinero a cuentas bancarias y tarjetas de débito del Banco Metropolitano, Bandec y el Banco Popular de Ahorro (BPA), y las transferencias no se realizan a tarjetas en MLC.

Más Noticias

Últimas Noticias