Texto: Hugo León
El cuerpo sin vida de una joven cubana que había sido reportada como desaparecida desde el 28 de enero fue descubierto en las últimas horas, según informan medios no estatales de la isla.
La joven, identificada como Yerlanis, residía en la ciudad de Matanzas, en la calle Manzano y 2 de mayo. Fuentes cercanas a la familia sugieren que podría tratarse de un posible feminicidio, aunque el caso aún está bajo investigación, reportó la página de Facebook “La Otra Versión”.
El cadáver fue encontrado el lunes, afirmó la misma fuente.
La última vez que se vio a la joven con vida fue el sábado por la noche, al salir de su casa; sus familiares explicaron en redes sociales poco después de su desaparición que estaban pidiendo ayuda para localizarla.
En redes sociales, los allegados a la víctima expresaron su consternación, y otros comentarios en publicaciones sobre la muerte de Yerlanis señalaron el incremento de las desapariciones en Cuba en los últimos meses, así como el fallecimiento de otras jóvenes recientemente.
La noticia surge pocos días después de que se confirmara el asesinato de otra mujer cubana desaparecida, Yeniset Rojas Pérez, una joven de Villa Clara que había estado en paradero desconocido desde marzo de 2022.
Asimismo, ha circulado en redes sociales la desaparición de una adolescente de 16 años, Maydeleisis Rosales, quien fue vista por última vez en mayo de 2021.
Hasta el momento de la publicación de esta nota, no había informes en medios de prensa estatales de la isla, ni por parte del observatorio independiente de la plataforma YoSíTeCreo en Cuba, que sigue de cerca estos casos en redes sociales.
En 2022, Cuba registró 34 feminicidios, según un informe del Observatorio de Violencia de Género de la revista Alas Tensas. El estudio revela que la mayor parte de estos actos violentos ocurrió en La Habana, seguidos por Matanzas y Camagüey.
Actualmente, el Código Penal no tipifica el feminicidio, y en la isla no existe una Ley Integral contra la violencia de género.