Foto: Archivo | CN360
Las autoridades de Cuba han anunciado un programa de mantenimiento y reparación en el Aeropuerto Internacional José Martí, ubicado en La Habana.
De acuerdo con un comunicado del diario estatal Granma, estas acciones se enfocan en “optimizar los flujos de pasajeros en las llegadas y salidas de la terminal aérea, así como mejorar las condiciones de la instalación”.
Joel Beltrán Archer Santos, presidente de la Corporación de la Aviación Cubana S.A. (CACSA), destacó que entre las labores se incluye la construcción de las nuevas oficinas de CADECA, proyecto que se espera finalizar en febrero de este año.
Asimismo, mencionó que durante este periodo se concluirán los trabajos de reparación del finger-12, un puente móvil cubierto que conecta la puerta de embarque de la terminal con la puerta de las aeronaves.
En otro orden, el directivo añadió que se continúan los trabajos de reparación y mantenimiento de los sistemas de aire acondicionado en las terminales 2 y 3, “procesos que ayudarán a mantener niveles de temperatura confortables en las salas de pasajeros”, según declaró a Granma.
Entre las acciones ya culminadas se encuentra la instalación y funcionamiento de cuatro equipos de rayos X en la zona de llegadas de la Terminal 2, y se están tomando medidas para mejorar el estado de las cintas transportadoras de equipaje de dicha infraestructura.
Con respecto a las obras en la pista, Beltrán Archer indicó que comenzarán con las calles de rodaje y las zonas de servicio interior y plataformas, para luego iniciar los trabajos en la pista principal.
Además, el presidente de CACSA afirmó que aún quedan tareas pendientes relacionadas con la iluminación y la ampliación de una parte de la Terminal 3, las cuales se están llevando a cabo “con recursos financieros del sistema de la aviación cubana”.
Finalmente, el director general del aeropuerto José Martí, Manuel López Bello, comentó que las acciones que se están ejecutando, especialmente la ampliación, “tienen como objetivo reducir el tiempo de espera de los pasajeros e incrementar la atención en su arribo”, uno de los principales problemas reportados por los usuarios de la terminal al llegar a la isla.