Foto: EFE
Texto: Hugo León
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel llegó a México en la mañana de este sábado, marcando su cuarta visita al país azteca en los últimos cinco años. Este hecho refleja la cercanía entre el gobierno de La Habana y su homólogo centroamericano, así como la importancia que La Habana otorga a su aliado mexicano.
Medios estatales de la isla informaron brevemente sobre la llegada del mandatario caribeño, después de lo cual agencias de prensa internacionales confirmaron su arribo al estado de Campeche, donde fue recibido por su par Andrés Manuel López Obrador.
Durante la bienvenida, el presidente mexicano describió a Díaz-Canel como “un huésped distinguido, admirado y fraterno”, afirmando que era un gran honor recibirlo en calidad de líder del pueblo digno de Cuba, según informaron medios locales.
Por su parte, el mandatario cubano se refirió a su anfitrión como “querido hermano y amigo” y expresó su honor por regresar a tierras mexicanas para reencontrarse con amigos.
Además, destacó que su visita tiene como propósito devolver en persona el abrazo que Cuba recibió en momentos inciertos, así como la ayuda material proporcionada por el pueblo y el gobierno mexicanos.
Es importante recordar que México ha enviado donaciones y ha brindado apoyo a Cuba en diversas ocasiones en los últimos años, especialmente tras las protestas antigubernamentales masivas de julio de 2021 y durante la pandemia. También, la ayuda de México fue fundamental para extinguir el trágico incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas el año pasado.
El líder cubano agradeció la solidaridad recibida en los últimos tiempos y expresó que México es muy querido en Cuba.
Se espera que este sábado, López Obrador entregue a Díaz-Canel la Orden Mexicana del Águila Azteca y que ambos mandatarios discutan el sistema de salud en la nación azteca, analizando la posible ampliación del envío de médicos cubanos a ese país.