Cuba expresa su pesar por el fallecimiento de cubanos en un accidente en Panamá.

Lo más Visto

Foto: AFP

Texto: Hugo León

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ha confirmado la muerte de varios ciudadanos cubanos en un trágico accidente de tránsito en Gualaca, Panamá. Este incidente involucró a un ómnibus que transportaba a aproximadamente 66 personas, de las cuales al menos 33 perdieron la vida.

Rodríguez Parrilla expresó sus más sinceras condolencias en Twitter a los familiares y seres queridos de las víctimas de este lamentable suceso, el cual “involucra a migrantes irregulares, incluyendo a ciudadanos cubanos”.

Según el Canciller, la embajada de Cuba en Panamá está en contacto con las autoridades pertinentes para identificar a las víctimas de nacionalidad cubana.

Asimismo, subrayó que la isla tiene un compromiso inquebrantable con una migración regular, segura y ordenada.

La comunicación oficial de la embajada de Cuba en Panamá, publicada hoy, señala que dicho organismo diplomático ofrecerá el apoyo y la asistencia consular necesaria a las víctimas y a sus familiares.

El comunicado reitera las declaraciones de Bruno Rodríguez Parrilla sobre la postura de Cuba en relación con la migración y enfatiza que esta estrategia previene daños y riesgos a la vida humana.

Expresamos nuestras condolencias sinceras a los familiares y allegados de las víctimas del trágico accidente de tránsito en Gualaca, Panamá, que involucra a migrantes irregulares, entre ellos a ciudadanos cubanos. pic.twitter.com/WzLoh1MHGv

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) 15 de febrero de 2023

Según informaron medios internacionales, el accidente tuvo lugar en la madrugada, cuando un autobús trasladaba a 66 personas desde un albergue en la provincia de Darién hacia Chiriquí, un área panameña vecina a la frontera con Costa Rica.

DW reportó que el número de muertos asciende a 39, con más de una veintena de heridos, entre ellos al menos 10 menores, tres de los cuales presentan lesiones graves.

Las autoridades panameñas no han divulgado la identidad de los fallecidos ni de los más de 20 heridos.

Tampoco se han proporcionado detalles sobre las causas del accidente. Sin embargo, fuentes locales indicaron que el conductor del autobús no se detuvo en el albergue donde los viajeros debían descansar antes de continuar hacia la frontera, y al darse cuenta, dio la vuelta hacia el lugar, momento en el cual fue embestido por un minibús.

La Cruz Roja de Panamá y las autoridades máximas del país indicaron que personal especializado se ha encargado de atender a las víctimas.

Según datos del Gobierno panameño, en 2022, aproximadamente 248 mil personas ingresaron a Panamá por el Darién, entre las cuales se contaron miles de cubanos que cruzaron varias fronteras hasta llegar al sur de Estados Unidos.

Este trágico accidente es una parte del riesgo que conlleva realizar esta travesía, según lo han señalado las autoridades de Migración de Panamá.

Más Noticias

Últimas Noticias