Foto: Aeromar
La aerolínea mexicana Aeromar anunció de manera inesperada esta semana la suspensión de sus operaciones debido al colapso financiero de la empresa. La compañía tenía varias reservas de vuelo a Cuba y, ante esta situación, también informó que está buscando opciones para que los pasajeros con boletos comprados puedan obtener su reembolso u otras alternativas.
La razón oficial del quiebre, según cita la agencia AP, se debe a “problemas financieros” que enfrenta, así como la dificultad para cerrar acuerdos con condiciones viables que garanticen su funcionamiento a largo plazo.
El comunicado compartido en Twitter por Aeromar indica que a los viajeros que tenían boletos comprados se les proporcionará información tan pronto como haya alternativas acordadas con las autoridades competentes, quienes están al tanto de la situación, asegura la aerolínea.
Hace apenas tres años, en 2020, Aeromar había inaugurado la ruta Cancún-Cuba, ofreciendo cinco frecuencias semanales. Durante la pandemia, la compañía se vio obligada a hacer “profundos ajustes financieros”, pero estos no fueron suficientes para sacarla de su crisis económica.
Además, aclaran que esos ajustes buscaron preservar la mayor cantidad de empleos posibles para sus trabajadores y, para aquellos que no pudieron mantener su puesto, la empresa asegura que intentó liquidarles su salario en su totalidad.
No obstante, de acuerdo con el periódico mexicano El País, el secretario de Prensa y Publicidad de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, José Alonso Torres, anunció que el sindicato realizará un emplazamiento a huelga, ya que “aunque la empresa ha estado pagando nóminas y aguinaldos, aún les debe alrededor de 100 millones de pesos en prestaciones y liquidaciones”.
Aeromar fue fundada hace 35 años en la Ciudad de México y, a lo largo de este tiempo, ha transportado a viajeros de diversas nacionalidades en 26 rutas diferentes: 21 destinos nacionales y tres internacionales.