Joe Biden extenderá la Declaración de Emergencia Nacional marítima en relación a Cuba.

Lo más Visto

Foto: Twitter | POTUS

El presidente Joe Biden ha decidido prorrogar nuevamente la Emergencia Nacional marítima respecto a Cuba, una medida que lleva vigente 27 años, afectando así el movimiento de embarcaciones registradas en dicho país.

En un comunicado de la Casa Blanca se señala:
“La entrada no autorizada de cualquier embarcación con registro estadounidense a las aguas territoriales cubanas sigue siendo perjudicial para la política exterior de Estados Unidos, ya que podría facilitar una migración masiva desde Cuba”.

Es importante recordar que esta normativa se implementó como resultado de la crisis de los balseros, y las nuevas medidas se han añadido a la emergencia nacional con el objetivo de prevenir “apoyo monetario y material al gobierno cubano” y fortalecer la seguridad ante las “amenazas de conflicto en las relaciones internacionales de Estados Unidos con Cuba”.

En este contexto, la Casa Blanca comentó: “El gobierno cubano no ha demostrado que se abstendrá de hacer uso excesivo de la fuerza contra embarcaciones o aeronaves estadounidenses que participen en actividades conmemorativas o protestas pacíficas en el norte de Cuba”.

La política de Estados Unidos establece que una «migración masiva desde Cuba» representa una amenaza a la seguridad nacional, al constituir «una perturbación o amenaza de perturbación de las relaciones internacionales».

El documento firmado por Biden mencionó: «Continúo con la emergencia nacional respecto a Cuba y la autoridad de emergencia asociada con la regulación del fondeadero y movimiento de embarcaciones».

Dicha emergencia nacional se renueva anualmente y se notifica al Congreso de Estados Unidos por parte del presidente, tras su publicación en el Registro Federal.

Más Noticias

Últimas Noticias