El Castillo de Jagua se transforma en una nueva heladería privada.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

El famoso restaurante estatal Castillo de Jagua, ubicado en el Vedado, ha cedido uno de sus espacios al emprendimiento Bianca S.R.L. para la venta de helados.

A través de su perfil en Facebook, este negocio no estatal ha afirmado que “con el objetivo de ampliar nuestro servicio inauguramos un nuevo punto de venta en el Castillo de Jagua, un lugarcito donde podrán disfrutar de nuestra línea de helados Diluna. Bien céntrico en el corazón del Vedado, en la misma esquina de 23 y G”.

Según su página web, este emprendimiento cuenta con dos líneas de producción de helados: una destinada a la elaboración de Gelato Artesanal y otra dedicada a la producción de Helado Industrial.

Además, tienen la intención de que “con el tiempo, seamos vistos como una Empresa, por lo que queremos vincular nuestro trabajo e identidad hacia lo que estamos creando”.

El nuevo espacio en el Castillo de Jagua se suma a otros puntos de venta de este negocio, como la Gelatería Mango y el Café OK en La Habana Vieja; la Finca de los Monos en el Cerro; y La Isla del Coco en el municipio Playa.

Cada vez son más los antiguos espacios estatales que el gobierno asigna a cuentapropistas para que desarrollen sus negocios, la mayoría de ellos debido al mal estado de sus instalaciones o a la baja oferta-demanda de los mismos.

Todo esto forma parte de la estrategia del gobierno cubano para estimular la creación de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), a pesar de las restricciones y obstáculos que aún enfrenta este sector en la isla, los cuales han sido denunciados en múltiples ocasiones.

A principios de febrero, el Ministerio de Economía y Planificación de Cuba aprobó la creación de 111 nuevas Mipymes, de las cuales 110 son privadas y se dedican a comercializar alimentos, bebidas y tabaco, así como servicios de construcción y gastronómicos.

Asimismo, a principios de año, este organismo estatal informó sobre la aprobación de un grupo de 154 nuevas Mipymes, de las cuales solo una correspondía a un emprendimiento estatal y el resto a iniciativas privadas.

Más Noticias

Últimas Noticias