Actualizaciones para cubanos con ciudadanía española que quieren viajar a España.

Lo más Visto

El Consulado de España en La Habana ha comunicado que los cubanos con nacionalidad española, quienes fueron inscritos en el Registro Matricular, ya no recibirán sus certificaciones de nacimiento de manera digital para los trámites del Documento Nacional de Identidad (DNI), según informa la web de UnivistaTV.

A partir de este momento, deberán solicitar la certificación de nacimiento “directamente en el Registro Central de Madrid o a través del portal web antes de viajar a España”, indica la Embajada.

En este contexto, se precisó que no se adelantarán citas para la recogida de las certificaciones para el DNI, por lo que se aconseja no reservar cita si esta es posterior a la fecha planificada de su vuelo a España.

“Si no hay citas disponibles antes de su viaje, se podrá gestionar el certificado de nacimiento para el DNI directamente en España ante el Registro Civil Central. Es obligatorio que al recoger el documento, el solicitante presente una copia de su pasaje”, destacaron.

Esto se debe a que las Comisarías en España no aceptan el documento en formato digital. Cabe recordar que el certificado literal de nacimiento se emite para la obtención del DNI por primera vez o para renovarlo si han transcurrido más de tres años desde su fecha de expiración o si han cambiado los datos de identidad.

Los pasos para solicitar el DNI español por primera vez son: primero inscribirse en el Registro Civil y solicitar la Partida de Nacimiento o Certificado de Nacimiento. Es aconsejable realizar el trámite lo más pronto posible, ya que estas partidas tienen una vigencia de seis meses.

Después, debe solicitar una cita previa para la expedición del DNI, a través de la página web del Ministerio del Interior o llamando al teléfono 902 364 444, de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas. Un punto importante a destacar es que la opción de solicitar cita previa por internet solo está disponible para la renovación del DNI o para quienes ya poseen un Número de Identidad de Extranjero (NIE).

Por lo tanto, si se trata de la primera vez que se solicita el DNI, la opción es acudir personalmente a la oficina de expedición correspondiente con la documentación requerida: fotografía reciente en color, el documento que acredite la residencia en España (por ejemplo, el Certificado de Empadronamiento) y el justificante del pago de la tasa correspondiente. La tasa para el DNI es de 11 euros, en términos generales.

Más Noticias

Últimas Noticias