Cuba enfrenta su cuarto corte de energía en 10 días, según la UNE.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Cuba ha sufrido una cuarta interrupción del suministro eléctrico nacional en apenas diez días, confirmada este miércoles por la estatal Unión Eléctrica (UNE).

Según Alfredo López Valdés, director general de la UNE, la desconexión del sistema eléctrico en las provincias del centro y oriente del país fue causada por una avería en una línea de alta tensión, y se espera que dicha línea esté reparada para este jueves.

Un informe de la agencia Efe detalló que un grupo de motores de generación distribuida está proporcionando electricidad a lugares críticos, como hospitales en las áreas afectadas por el apagón.

López Valdés aclaró que la interrupción del suministro eléctrico no está relacionada con el incendio forestal que provocó daños en líneas de alta tensión, dejando sin corriente a al menos nueve provincias cubanas.

Este nuevo corte de luz ocurre menos de 24 horas después de que la UNE anunciara la solución de dos averías en líneas de alta tensión, causadas por incendios forestales cercanos, que habían resultado en un gran apagón en más de la mitad del país.

Según la prensa estatal, diversas empresas eléctricas provinciales han confirmado que la caída del sistema eléctrico nacional se ha registrado en el centro y oriente de la isla, las mismas áreas afectadas el martes.

Los primeros reportes indican que la avería se ha producido nuevamente en una línea de alta tensión de 220 kilovoltios que conecta las provincias de Matanzas (occidente) y Cienfuegos (centro).

Este nuevo apagón ha dejado sin servicio a todos los clientes del sector estatal y residencial en las provincias afectadas, aunque no se han especificado cuáles son.

El pasado sábado tuvo lugar otro corte eléctrico parecido que afectó desde Matanzas hasta Guantánamo durante seis horas, atribuible a un error humano, según la UNE.

Por otro lado, otro corte eléctrico había dejado sin corriente desde Sancti Spíritus (centro-sur) hasta Guantánamo (sureste) hace una semana, a causa de un incendio en una zona rural, según informaron las autoridades.

El sistema eléctrico cubano se encuentra en una situación precaria y compleja, reflejada el año pasado en apagones diarios que en algunas regiones se prolongaban hasta 12 horas, llegando a afectar a casi el 40 % del país en ocasiones.

Entre las causas se encuentran la antigüedad de las ocho plantas termoeléctricas terrestres, que tienen un promedio de más de 40 años en funcionamiento, así como el déficit de inversiones y la falta de combustible.

Estas condiciones han impactado la capacidad de generación eléctrica del país, resultando en una interrupción constante del suministro de energía.

Los apagones habían disminuido considerablemente desde la segunda quincena de diciembre y se habían mantenido a niveles más bajos en las primeras semanas de 2023, con afectaciones por debajo del 10 % en horario de máxima demanda.

No obstante, el gobierno ha informado oficialmente que se prevé un promedio de interrupciones de al menos tres horas diarias debido a apagones.

Más Noticias

Últimas Noticias