Se espera que un donativo de 5,000 toneladas de arroz vietnamita llegue a Cuba en mayo, tras ser embarcadas en marzo próximo. La donación fue aprobada en una reunión entre la Administración General de Reservas Estatales de Vietnam y la Embajada de Cuba.
El director general de Reservas Estatales de Vietnam, Do Viet Duc, indicó que se trata de arroz blanco de grano largo, con un 15 por ciento quebrado, envasado en sacos de polipropileno con un peso neto de 50 kilogramos cada uno, según reportó el periódico Nhan Dan.
Vietnam asumirá los costos de transporte, incluidos el flete y el seguro de la carga, conforme a la agencia VNA; mientras que Cuba se encargará de los gastos relacionados con la entrega, carga, descarga y transporte desde el buque vietnamita en un puerto de la isla caribeña.
El embajador de Cuba en Hanoi, Orlando Hernández Guillén, expresó su agradecimiento por el donativo al Partido, al Estado y al pueblo vietnamitas, en nombre del pueblo cubano. Además, el diplomático se comprometió a colaborar con las autoridades de su país para proporcionar información oportuna a la Administración General de Reservas Estatales de Vietnam con el fin de facilitar el transporte y la distribución del arroz lo más rápido posible.
El arroz es uno de los productos básicos en Cuba, cuya disponibilidad ya es escasa en la cuota mensual. En el mercado informal, el precio por libra ha alcanzado los 260 pesos cubanos. Las autoridades nacionales han reconocido desde hace años que la producción local no es suficiente para cubrir la demanda, lo que ha llevado a Cuba a importar grandes cantidades del cereal de países como Vietnam, China y Brasil.
A esta situación de producción nacional insuficiente se suma la crisis financiera y crediticia que enfrenta el gobierno cubano, dificultando el aumento de las importaciones de productos básicos como el arroz.