La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) ha dado a conocer su nuevo servicio CubacelTur, una línea de telefonía móvil temporal diseñada para turistas que visitan la isla.
La adquisición de la línea tiene un costo de 25 USD y, una vez activada, el cliente recibe un Paquete básico que incluye 6 Gigabytes (Gb) de datos, 100 minutos de voz y la misma cantidad de mensajes SMS, de acuerdo con la página oficial de ETECSA.
Además, la empresa estatal ofrece otros Paquetes adicionales cuyos precios varían según la cantidad de Gb para la conexión a Internet. Se presentan tres opciones: 20 USD por 10 Gb, 30 USD por 20 Gb y 60 USD por 50 Gb.
Para conseguir la tarjeta SIM, existen dos alternativas. La primera consiste en solicitarla desde el exterior a través de los sitios cubaceltur.com y recargasacuba.com, y una vez en Cuba, recogerla en la terminal tres del aeropuerto José Martí, en La Habana. La segunda opción es adquirirla en cualquier unidad comercial de ETECSA.
La compañía aclaró que este nuevo servicio estará disponible únicamente para clientes que presenten un pasaporte extranjero al momento de la solicitud.
Adicionalmente, para utilizar la línea en el territorio cubano, el usuario debe contar con un teléfono móvil desbloqueado y que sea compatible con las frecuencias de 900 MHZ (3G), 2100 MHZ (3G) o 1800 MHZ (4G).
Cada cliente podrá activar hasta tres líneas, y en caso de desear cancelar el servicio antes de recoger la SIM en territorio cubano, deberá presentar la reclamación al vendedor internacional a través del cual realizó la compra.
En los últimos años, ha aumentado el número de usuarios que utilizan los servicios de telefonía móvil e Internet en Cuba, lo que ha originado un incremento de las quejas sobre la calidad del servicio, en particular en lo que respecta a la conexión de datos móviles, debido a la falta de inversión en infraestructura tecnológica que soporte esta demanda.