Cuba regresa al horario de verano el 12 de marzo: adelanta una hora en su reloj.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

El sábado 11 de marzo, a las 12:00 de la noche, los cubanos deberán adelantar una hora sus relojes, lo que marcará el regreso al horario de verano a partir del domingo 12 de marzo.

De esta manera, concluye el llamado horario normal, también conocido como horario de invierno, que estuvo en vigor desde el pasado 6 de noviembre.

Este cambio de horario es una práctica internacional que busca aprovechar mejor la luz solar para disminuir el uso de luz artificial, lo que, según el Ministerio de Energía y Minas, permite un ahorro energético.

No ha faltado el llamado de las autoridades cubanas para mantener las medidas de ahorro en esta época del año, tanto en los hogares como en los centros de trabajo, en un contexto de grave crisis energética caracterizada por fallos en las termoeléctricas y el regreso de prolongados apagones.

Desde 1963, Cuba ha implementado esta práctica de cambios de horario, ya que varios expertos afirman que, en verano, la máxima demanda de electricidad disminuye en la hora pico, dado que la preparación de alimentos puede realizarse en gran medida sin luz artificial.

Además, para la población, especialmente para los niños, esto significa más tiempo para disfrutar del sol y realizar actividades al aire libre después de salir de la escuela.

En Estados Unidos, la mayoría de los estados también ajustará la hora el 12 de marzo, momento en el que sus residentes modificarán sus relojes a alrededor de las 2:00 am.

Más Noticias

Últimas Noticias