Foto: DW
Texto: Hugo León
La Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica ha anunciado una nueva “Categoría Especial Temporal” a la que podrán postularse los migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela que se encuentren en su territorio, otorgándoles permiso para trabajar y viajar.
Esta medida beneficia a los ciudadanos cubanos, nicaragüenses y venezolanos que tengan una solicitud anterior de reconocimiento de la condición de refugiado que haya sido denegada o que esté pendiente en Costa Rica.
La resolución entrará en vigor el primero de marzo y permite trabajar libremente en el país tico, así como viajar al extranjero cuando lo requieran los beneficiarios.
Según el sitio web de la Dirección General de Migración y Extranjería de Nicaragua, los requisitos para aplicar a esta categoría migratoria incluyen haber solicitado refugio entre el 1 de enero de 2010 y el 30 de septiembre de 2022 y haber residido en el país desde la fecha de la solicitud hasta que presenten su petición para la nueva categoría especial.
Además, la solicitud de refugio debe haber sido denegada o estar pendiente.
Finalmente, los beneficiarios no pueden tener aprobada ninguna otra categoría que les garantice la permanencia legal en el país y deberán entregar varios documentos, entre los que se incluyen la certificación de antecedentes penales, la certificación de nacimiento, el formulario de filiación y datos del pasaporte o cédula de identidad de su nación de origen.
De acuerdo con la entidad migratoria costarricense, la solicitud será revisada para garantizar la seguridad nacional. Estas verificaciones pueden incluir revisiones de antecedentes penales y policiales, comprobación de datos nacionales e internacionales y revisiones biométricas.
La categoría tendrá una validez de dos años, renovable por periodos iguales, y no es necesario renunciar a la solicitud de refugio hasta que esta no sea aprobada.
Las citas comenzarán a partir del 15 de abril próximo y, una vez aprobada su Categoría Especial Temporal, los beneficiarios tendrán 90 días para completar el proceso de documentación. Si no inician los trámites dentro de ese plazo, la categoría se cancelará automáticamente.