Ahora es posible enviar dinero a Cuba a través de Western Union desde cualquier parte de Estados Unidos.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Casi dos meses después de la reanudación del envío de remesas a Cuba mediante Western Union como prueba piloto en selectos lugares de Florida, la compañía estadounidense amplía el servicio a todas las localidades de su red en Estados Unidos.

Un comunicado de la empresa Orbit S.A., encargada de gestionar las remesas enviadas a través de Western Union, informa que la expansión entra en vigencia a partir de hoy.

De este modo, cientos de miles de cubanos que residen en Estados Unidos, fuera de las áreas iniciales que participaron en la prueba, podrán enviar dinero a sus familiares o conocidos en Cuba.

El servicio de envío de remesas de Western Union ha sido fundamental para la isla, ya que las remesas representaron durante años la principal fuente neta de divisas en Cuba. Este flujo se vio interrumpido por las medidas impuestas por Washington que llevaron a la suspensión de las operaciones de Western Union en la Mayor de las Antillas.

El comunicado de Orbit S.A. señala que la empresa, que durante 2022 gestionó remesas hacia Cuba desde Europa y Canadá, ampliará sus operaciones desde Estados Unidos, considerando esta actividad “legítima” y activa en Cuba desde 1995 “de acuerdo a los estándares internacionales”.

Orbit S.A. declaró que el envío de remesas a través de este canal se detuvo en 2020 “por una decisión unilateral del gobierno de Estados Unidos”. Ese año, la administración de Donald Trump prohibió cualquier transacción entre su país y la empresa cubana Fincimex, con la que operaba Western Union, debido a su supuesta relación con las fuerzas armadas cubanas.

Según Orbit S.A., los beneficiarios de remesas en Cuba podrán recibirlas directamente en sus cuentas bancarias en divisas de los bancos BPA, Metropolitano y Bandec.

Hasta donde se ha informado, el monto máximo que se puede enviar a Cuba a través de Western Union es de dos mil dólares en una sola transacción, aunque la compañía estadounidense no especifica un límite en la cantidad de envíos permitidos al mes.

Más Noticias

Últimas Noticias