Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
Un reciente proyecto de ley presentado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia permitirá la eliminación del requisito de visado de tránsito para 41 países, incluyendo Cuba, según informó la prensa local colombiana el día anterior.
El medio Blu Radio tuvo acceso a un borrador de la resolución que tiene preparada la Cancillería, la cual solo requiere la firma del Canciller Álvaro Leyva. Este documento indica que el gobierno de Colombia considera beneficioso eximir del requisito a los nacionales de varios países para fortalecer los lazos de amistad.
Además de Cuba, en la lista de 41 países cuyos ciudadanos no necesitarán la visa de tránsito aeroportuario se encuentran Afganistán, Angola, Argelia, Yemen, Irán, Iraq, Haití, Palestina, Pakistán, Sudán, Siria, entre otros.
El texto también recuerda que Colombia, en ejercicio de su soberanía y atendiendo a circunstancias de interés para el Estado o de reciprocidad, puede determinar qué países requieren o no este tipo de visa para ingresar a su territorio.
Aunque no se han proporcionado detalles sobre cuándo entrará en vigor el decreto, se sabe que la medida se implementará 10 días después de su publicación en el diario oficial.
Es importante destacar que esta noticia surge poco antes de que se cumplan seis meses desde que Gustavo Petro asumió la presidencia de Colombia, quien mantiene una relación más cercana con Cuba que su antecesor Iván Duque.
De hecho, una de las primeras delegaciones que recibió Petro tras su toma de posesión fue la cubana, encabezada por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, según reportes de medios internacionales.
Un ejemplo del cambio en la política colombiana hacia Cuba fue la llegada de una delegación de alto nivel de la isla a Colombia a finales de febrero, liderada por el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, con el fin de estrechar los vínculos económicos y de negocio entre ambos países.
Asimismo, pocos días antes, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, visitó Cuba y elogió la gestión del gobierno de La Habana, destacando las virtudes del sistema de salud cubano.
El visado de tránsito vigente actualmente tiene una duración máxima de hasta 30 días y permite permanecer en territorio colombiano por un máximo de 24 horas durante escalas en los aeropuertos del país.