Foto: Archivo | CN360
Texto: Hugo León
El Ministerio del Comercio Interior de Cuba (Mincin) ha decidido, de manera excepcional, proceder con el desglose de los núcleos que estén conformados por 10 o más consumidores, según informó dicha entidad en una nota publicada en su sitio oficial.
Conforme al comunicado, este proceso iniciará el próximo 3 de abril para aquellos núcleos familiares que deseen realizar la división, ya que no es una medida obligatoria.
La finalidad de esta medida es facilitar el acceso a los productos de la canasta familiar normada y otros productos controlados, así como atender las solicitudes de la población relacionadas con este tema.
Los núcleos compuestos por entre 10 y 14 consumidores podrán formar otro núcleo además del ya existente, mientras que aquellos con entre 15 y 19 consumidores podrán crear hasta 2 núcleos adicionales.
Por su parte, los núcleos que tengan 20 o más consumidores podrán constituir hasta 4 núcleos, además del núcleo original, indica el Mincin.
El comunicado aclara que los núcleos que se desglosen conservarán el mismo derecho al consumo de combustible doméstico del núcleo original, y para la venta de productos controlados en las cadenas Cimex y Tiendas Caribe, se establecerán en cada territorio las normas para la incorporación de los nuevos núcleos formados.
Según el Ministerio del Comercio Interior, esta medida beneficiará a 187,633 personas que actualmente están incluidas en 16,573 núcleos con 10 o más consumidores.
Ante cualquier duda, el ministerio ha habilitado el teléfono 80022624 y también se puede acceder a su sitio web www.mincin.gob.cu, donde los especialistas brindarán respuestas a las consultas de los internautas. Además, el Mincin sugiere dirigirse a la Oficina de Registro de Consumidores -oficoda- (ORC) más cercana.
En Cuba, la emisión de libretas de abastecimiento se realiza por núcleo familiar, y solo con esta o mediante algún permiso específico se puede acceder a la canasta básica normada, que incluye varios productos alimenticios y/o de higiene que el Estado proporciona mensualmente por familia.
Adicionalmente, que ha sido el objetivo principal de la libreta de abastecimiento durante varias décadas, la distribución racionada de productos como aceite, artículos de higiene y cárnicos comenzó a implementarse durante y después de la pandemia de Covid-19 por módulos en establecimientos de las TRD.