Cubanos que arribaron a EE.UU. en ala delta eran del MININT; Club de Aviación solicita sanciones en su contra.

Lo más Visto

Foto: Euronews

El Club de Aviación de Cuba ha solicitado a las autoridades internacionales que apliquen las sanciones adecuadas a los cubanos que robaron un ala delta para llegar a los EE.UU., presuntamente exintegrantes de la élite del Ministerio del Interior (MININT).

A través de una nota compartida por el medio estatal Cubadebate, el Club expresó su desacuerdo con incidentes como este y también demandó “la devolución del equipo sustraído”.

Además, confirmaron que la llegada al Aeropuerto Internacional de Cayo Hueso de los dos cubanos tuvo lugar en la mañana de este sábado, a bordo de un ala delta motorizado, “identificado como un equipo de aviación ultraligero, del tipo Trike”.

La institución estatal aseguró que “el equipo, que pertenece al Club de Aviación de Cuba, y tiene matrícula CU-U 1619, prestaba servicios turísticos en la modalidad de Deportes Aéreos, en el polo turístico de Playas del Este, en La Habana”.

El Club añadió que el incidente está “tipificado como robo”, apuntando a los pilotos desertores David López Alfonso e Ismael Hernández Chirino. El despegue se realizó a las 08:05 horas, desde la costa norte, en el Reparto Residencial Tarará”, concluyó la nota.

Familiares de los pilotos han manifestado no estar al tanto de que estuvieran planeando salir del país y han solicitado a las autoridades estadounidenses que no permitan su retorno a la isla.

La hermana de uno de los cubanos, Laura Hernández Chirino, declaró a la televisora estadounidense Telemundo que “si los regresan, el problema que se enfrentarán no tiene comparación, será monumental. No podrán ser nadie más nunca en su vida”.

Por otro lado, según otras fuentes estadounidenses, los pilotos tienen un historial diferente en Cuba. América Noticias cita testimonios de familiares y amigos de David López e Ismael Hernández, afirmando que ambos eran militares del MININT en la isla.

Un mensaje enviado a ese medio indica que eran parte de la élite del MININT del gobierno cubano y que pedían sanciones por su salida ilegal en una embarcación improvisada.

Además, esta fuente mencionó que ambos eran de entera confianza del ex espía cubano René González, quien es actualmente Héroe de la República.

Por otro lado, los familiares de ambos confirmaron que fueron militares en el pasado, aunque afirmaron que ninguno de los dos mantiene vínculos con las fuerzas armadas cubanas.

Los pilotos se encuentran detenidos en el sur de Florida y para permanecer en el país deberán iniciar una solicitud de asilo político, un caso que recuerda al del piloto cubano Rubén Martínez Machado, quien llegó al sur de Florida en octubre de 2022 a bordo de una pequeña aeronave AN-2 de fabricación rusa.

Martínez logró que un juez le concediera el asilo político tras comparecer ante la corte, evitando así su deportación a Cuba.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió un comunicado rechazando la decisión del gobierno estadounidense en ese momento, asegurando que “otorgar asilo político a quien cometió el secuestro de una aeronave con fines de emigrar constituye, además, una violación de lo estipulado en la Declaración Conjunta en materia migratoria firmada por ambos países el 12 de enero de 2017”.

Más Noticias

Últimas Noticias