Foto: RRSS
Texto: redacción Cuba Noticias 360
Una publicación sobre una fiesta en un bar de La Habana ha generado críticas contundentes debido a la utilización de elementos que cosifican a las mujeres en su cartel publicitario.
A través de su perfil en Facebook, la usuaria Adis Castellanos expresó: “me costó trabajo entender que era un cartel para un bar y no el de una película de culto de Lars von Trier”.
Posteriormente, Castellanos añadió que “ESTO NO ESTÁ BIEN”, y coincidió con otro internauta en que “este tipo de publicidad no es apropiada y presenta restricciones éticas y legales. Cada uno es libre de disfrutar de sus fetiches, pero la cosificación de la mujer en la publicidad de lugares públicos es un tema serio. Los cubanos estamos normalizando esta lamentable y peligrosa situación de que si no logramos, nos excedemos”.
De acuerdo con el cartel promocional, el evento estaba organizado por los proyectos de fiestas Don Party Don y Oasis Project. Este último, según su perfil de Instagram, realiza eventos en varios bares privados de La Habana.
La fiesta en cuestión se llevó a cabo supuestamente el sábado 25 en el Bar Arca, ubicado en la calle 27 entre 48 y 58, en el municipio Playa, y según anunciaba el cartel, llevaba por nombre “Átame”, e incluía la rifa de juguetes sexuales, bailarinas, shows y juegos de participación.
La publicación de Adis Castellanos ha generado varios comentarios de otros usuarios, la mayoría en desacuerdo con la publicidad del evento. Loren Alonso, por ejemplo, afirmó: “Yo también lo vi y pensé lo mismo… Cuba no puede ser un país donde se permita hacer dinero con el morbo y las miserias humanas como parte del mercado… ¿a dónde vamos a parar?”.
Alonso añadió que “lo peor es que no es el primero que veo; otro caso similar fue denunciado por algunas amistades y… nada, sigue funcionando igual”.
Por su parte, José Trimiño Romero comentó que se trataba de “el empoderamiento del mal gusto y el morbo vulgar con la anuencia de quienes lo permiten”, a lo que Mabel Morales asintió preguntándose “¿quién lo permite? Otras cosas sí pasan por censura, ¿estas no?”.
Otros comentarios cuestionan la naturaleza del evento o la calidad del espacio donde se llevaría a cabo. Muchos coinciden en que “es aberrante ese cartel” y que “el Estado cubano debería tomar medidas”.