Reinician la elaboración de picadillo en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Lo más Visto

Foto: RRSS

La compañía Richmeat de Cuba S.A. ha confirmado la reanudación de las actividades en su planta de procesamiento de carnes en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZED), donde se prevé una producción mensual de aproximadamente 3,000 toneladas métricas de picadillo.

En un comunicado publicado en el sitio web de la ZED Mariel, la empresa detalló que la fábrica fue objeto de un mantenimiento tecnológico integral durante cinco días, y que desde principios de este mes “ha comenzado a operar nuevamente de manera normal”.

El comunicado agrega que “esta acción necesaria también contribuye al inicio del Proceso de Certificación HACCP (Certificación otorgada por la Oficina Nacional de Normalización de Cuba). La obtención de esta certificación permitirá a la empresa avanzar en su proyección de exportación prevista a mediano plazo”.

Asimismo, indicaron que el mantenimiento se realizó “considerando el sobredimensionamiento de los planes productivos con los que se operó en los meses anteriores, con el objetivo de reforzar los suministros de alimentos a la población durante el fin de año”.

Richmeat también informó que en sus inicios tenía una proyección de producción mensual de 300 toneladas métricas, “aumentando gradualmente su capacidad productiva desde noviembre de 2019 hasta la fecha, superando ahora las 3,000 toneladas métricas mensuales”.

El personal de la empresa también ha crecido, según el comunicado, pasando de 30 trabajadores a más de 160, con el compromiso de estar “Siempre en la mesa de los cubanos”.

Finalmente, la nota destacó que la empresa “ha mantenido el cumplimiento de los contratos pactados con sus clientes y está trabajando en la identificación de nuevas oportunidades dentro del mercado cubano”.

La semana pasada, varios medios no estatales citaron a trabajadores de esta empresa, quienes confirmaron una pausa en la producción, al menos de manera temporal, y mencionaron que estaban en sus hogares “hasta nuevo aviso”.

Un operario llamado Henry Yánez comentó que no conocía las razones de la interrupción ni cuándo se reanudaría la producción. Por su parte, otro trabajador indicó que se rumoraba que las entidades gubernamentales cubanas tenían grandes deudas con la firma mexicana Richmeat.

Más Noticias

Últimas Noticias