Foto: Roy Leyra | CN360
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado un aumento en los precios de sus tasas consulares para visados de turismo, negocios, estudiantes y trabajadores temporales.
A través de un comunicado de prensa en su página oficial, se informó que las nuevas tarifas, publicadas en el Registro Federal el 28 de marzo de 2023, entrarán en vigor el 30 de mayo de 2023 y se alinean con los índices de inflación.
Según el comunicado emitido por la dependencia, los aumentos más bajos representan un pago adicional de 15 dólares en comparación con las tarifas actuales, mientras que en otros casos el incremento supera los 100 dólares.
El texto especifica, por ejemplo, que “la tarifa de las visas de visitante por negocios o turismo (B1/B2 y BCC) y otras visas de no inmigrante que no dependen de peticiones, como las visas de estudiante y las de intercambio”, aumentará de 160 USD a 185 USD.
En cuanto a la tarifa para ciertas visas de no inmigrante basadas en peticiones para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R), esta pasará de 190 USD a 205 USD.
Asimismo, la tarifa para los permisos de visados de comerciantes de tratados, inversionistas de tratados y solicitantes de tratados en ocupaciones especializadas (categoría E) se incrementará de 205 USD a 315 USD.
El Departamento de Estado subrayó que estas tarifas se establecen “en función del costo real de proporcionar servicios de visa de no inmigrantes y se determinan tras realizar un estudio del costo de estos servicios”.
Además, indicó que utilizan una metodología de “Costos Basados en Actividades (ABC)” para calcular, anualmente, el costo de brindar servicios consulares, incluidos los de visa. Las tarifas para la mayoría de las visas de no inmigrante que no dependen de peticiones fueron actualizadas por última vez en 2012, y algunas otras tarifas de NIV se revisaron por última vez en 2014.
El organismo federal amplió que otras tarifas consulares no se verán afectadas por estos cambios, incluida la exención de la tarifa requerida de residencia de dos años para ciertos visitantes de intercambio.
Por último, especificaron que a pesar de los incrementos, “las visas de trabajo y turismo son esenciales para la política exterior del presidente Biden, y reconocemos el papel fundamental que desempeñan los viajes internacionales en la economía estadounidense”.