Fotos: Cortesía Ignacio Solano
Se ha instalado un jardín vertical de 130 metros cuadrados en el centro de Adolescentes A+, enfocado en la inclusión social de jóvenes en La Habana Vieja.
Una comunicación dirigida a esta redacción ha confirmado que la nueva pared verde “ha transformado este espacio en un auténtico jardín urbano vertical, contribuyendo a este proyecto de desarrollo social con adolescentes”.
Esta iniciativa fue desarrollada por el cubano Raidel García Martínez, quien dedicó un mes a su finalización y empleó más de 3,900 plantas de 18 especies diferentes, según indica el informe.
García aplicó la técnica del Ecosistema Vertical del botánico español Ignacio Solano para la creación de este jardín, superando las limitaciones de los jardines tradicionales y permitiendo que las plantas, hongos y bacterias que lo componen interactúen de forma natural, lo que favorece la durabilidad infinita de la instalación.
Además, la comunicación señala que el joven cubano recibió formación con Ignacio Solano en México en 2016 y desde entonces ha creado alrededor de 1,000 metros cuadrados de ecosistemas verticales, la mayoría en museos, hoteles y fábricas en Cuba.
Sin embargo, enfatizan que “sin duda, el proyecto más destacado, por su impacto social, ha sido este en colaboración con la asociación Adolescentes A+ en La Habana Vieja. Desde este centro se trabaja en el desarrollo integral de los jóvenes para fomentar su inclusión social y participativa, así como para apoyar el desarrollo de sus habilidades desde un enfoque de derechos, género y equidad”.
La técnica de Solano, implementada en la isla por Raidel García, forma parte de la formación que este experto ofrece en países como España, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú. A través de su enseñanza, capacita a sus estudiantes en la construcción de jardines verticales que perduran en el tiempo.
Ignacio Solano ha realizado más de 900,000 metros cuadrados de jardines verticales en diversos países, alcanzando varios récords, como el Jardín vertical interior más grande de Europa en Valencia (2022), el Jardín vertical más grande de Grecia (2016), el Primer jardín vertical en Guatemala (2015), el Jardín vertical más grande del mundo en Bogotá (2015), y el Segundo jardín vertical más grande de Latinoamérica en Quito (2012), entre otros.