Cuba amplía el periodo para la importación de generadores eléctricos.

Lo más Visto

El gobierno cubano ha decidido prorrogar una vez más la resolución que permite la importación sin carácter comercial de plantas eléctricas hasta el 31 de diciembre de 2023.

La Resolución 61/2023 del Ministerio de Finanzas y Precios fue publicada este jueves en una Edición Extraordinaria de la Gaceta Oficial de la República. Esta resolución aclara que la decisión se ha tomado “tras valorar los beneficios que aporta para el sector residencial la adquisición de plantas eléctricas mediante envíos, dadas las contingencias en el sistema energético nacional”.

A través de esta normativa, se permite la importación de plantas eléctricas con una potencia superior a los 900 vatios, cuyas tarifas en Aduana superan el valor máximo permitido para importaciones a través de envíos aéreos, marítimos, postales y de mensajería sin carácter comercial.

La nueva normativa será aplicable a las operaciones que se presenten ante la Aduana General de la República de Cuba hasta el 31 de diciembre de 2023.

En agosto de 2022, la Ministra de Finanzas y Precios emitió la Resolución 218, la cual autorizó la importación sin carácter comercial de plantas eléctricas que cumplieran con dichas especificaciones energéticas hasta el 31 de diciembre de 2022.

Posteriormente, al concluir ese plazo, el ministerio cubano decidió extender este beneficio una vez más hasta el 31 de marzo de 2023, a través de la Resolución 328 de 2022, que se ha prorrogado con la nueva normativa.

La primera disposición establecía que a los envíos se les aplicaba una tarifa arancelaria del 30% para el pago del impuesto aduanero correspondiente al exceso de la carga a gravar. Según el texto de agosto de 2022 de la Gaceta Oficial, esto se justificaba porque el “valor referencial en Aduana supera el límite de doscientos (200) dólares estadounidenses permitidos para importaciones mediante envíos aéreos, marítimos, postales y de mensajería sin carácter comercial”.

Gracias a esta medida, miles de plantas de este tipo han llegado a la isla, debido a la grave crisis energética que ha afectado a todas las provincias del país y que persiste, aunque en menor medida, hasta el día de hoy.

Más Noticias

Últimas Noticias