Advertencia en Cuba por la posible llegada de una ola de calor en abril.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

Recientes reportes del Foro de Perspectivas Climáticas del Caribe (Caricof) indican que en abril, Cuba será afectada por una ola de calor, junto a otras islas del Caribe.

Según la entidad, este fenómeno también alcanzará a Belice, Jamaica y Trinidad y Tobago durante ese mes, y en mayo impactará al resto de los territorios del Caribe insular.

Es importante recordar que Cuba enfrenta actualmente uno de los períodos más críticos de la temporada seca, de acuerdo con especialistas del Instituto de Meteorología de la isla, debido a los bajos promedios de precipitaciones en el país.

Esta escasez de lluvias, entre otros factores, ha llevado a un aumento de los incendios forestales en la nación, que ya son numerosos en lo que va del año. Algunos de ellos han sido catalogados como “de gran magnitud”, como el que duró semanas en la región de Pinares de Mayarí, en el oriente cubano.

Los estudios sobre este fenómeno indican que las olas de calor, como la pronosticada para Cuba en abril, son episodios de temperaturas extremas que pueden afectar la salud de la población, provocando condiciones como dermatitis, edemas, insolación y quemaduras, así como calambres y otros problemas.

En la Mayor de las Antillas, los efectos no son tan severos como en los territorios continentales, donde se han reportado decenas de muertes a causa del llamado “golpe de calor”, según los especialistas.

En cuanto a las repercusiones de la ola de calor en Cuba, Caricof señala que probablemente continuarán los efectos de los períodos de sequía, tales como incendios forestales e intrusiones de polvo procedente del Sahara.

Además, el informe de Caricof no solo se centra en la ola de calor como fenómeno climático a seguir en los próximos meses; la institución también anticipa la posibilidad de inundaciones y otros eventos relacionados con la salida del fenómeno conocido como “La Niña” hacia el océano Pacífico.

El texto advierte sobre el “potencial de inundaciones, crecientes repentinas y peligros en cascadas” durante el quinto mes del año.

Por otro lado, expertos cubanos del Instituto de Meteorología han señalado anteriormente que la ocurrencia de una ola de calor en Cuba es poco probable, dadas las condiciones insulares del país.

Más Noticias

Últimas Noticias