Exonerado de la demanda contra el banco francés que opera con Cuba.

Lo más Visto

La Société Générale SA (SOGN.PA) y BNP Paribas SA (BNPP.PA) fueron absueltas de una demanda en Nueva York que las acusaba de involucrarse con bienes confiscados por el gobierno cubano tras 1959.

SocGen y Paribas enfrentaron acusaciones de eludir sanciones estadounidenses al realizar operaciones con el Banco Central de Cuba, luego de que este nacionalizara al Banco Núñez y a otros prestamistas, lo que generó más de mil millones de dólares en ganancias para los bancos franceses desde el año 2000.

La demanda fue presentada por 12 herederos, en su mayoría hijos y nietos de Carlos y Pura Núñez, quienes habían sido propietarios del Banco Núñez antes y durante la Revolución Cubana, según reporta la agencia Reuters.

Una jueza en Manhattan declaró que el tribunal estadounidense no tenía jurisdicción sobre BNP Paribas, que, según los herederos, «rutinariamente entregaba efectivo en Suiza al Banco Central cubano y llevaba a cabo transacciones con entidades que hacían negocios con este».

Los demandantes basaron su recurso legal en la Ley Helms-Burton, que permite a los herederos de bienes confiscados desde el primero de enero de 1959 intentar demandar a organizaciones que colaboren con las autoridades cubanas en la explotación de dichos bienes.

Previo a esto, en noviembre de 2018, SocGen acordó pagar $1,340 millones y firmar un acuerdo de enjuiciamiento diferido para resolver cargos en EE. UU. relacionados con su manejo de transacciones vinculadas a Cuba y otros países bajo sanciones.

En este contexto, varias familias también han intentado demandar a la cadena hotelera Meliá por sus operaciones en Cuba, supuestamente sobre propiedades confiscadas. Hasta el momento, ninguna de estas demandas ha resultado en fallos favorables para los demandantes.

Muchos de estos litigios cobraron impulso durante la administración del expresidente republicano Donald Trump, quien, junto con medidas como la prohibición de que los cruceros estadounidenses atracaran en Cuba, promovió este tipo de demandas como parte de un aumento en las acciones contra las autoridades de la isla caribeña.

Más Noticias

Últimas Noticias