Foto: RRSS
La Empresa Provincial de Transporte de Cienfuegos ha comunicado varias iniciativas para «aliviar la complicada situación de la movilidad de los pasajeros».
El director de esta entidad estatal, Roberto Fabelo Martínez, informó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que actualmente la provincia enfrenta un “bajo coeficiente de disponibilidad técnica”, alcanzando solo el 36%, lo que equivale a aproximadamente 70 guaguas operativas. Por esta razón, se ha reajustado el itinerario de las 149 salidas que realizan los ómnibus en la región.
Otra de las medidas que mencionó el directivo es la implementación, a partir de este mes, de “una nueva modalidad denominada transporte solidario”, un experimento que, según reporta la ACN, “ya se ha probado en La Habana con resultados positivos”.
Fabelo explicó que esta medida consiste en “colocar 27 vehículos administrativos del sector en el parque Villuendas, para asegurar la movilidad hacia tres destinos clave: La Esperanza, Pastorita y la zona del hospital, que son de los más distantes del centro de la ciudad”.
En este momento, esta modalidad opera únicamente los lunes y viernes, con dos salidas diarias: la primera a las 7:30 de la mañana y la segunda a las 4 de la tarde, ya que son los “horarios en los que las personas se dirigen a sus trabajos y regresan a sus hogares”.
El objetivo de esta medida, añadió Fabelo, es incorporar a mediano plazo a otras empresas estatales de la provincia para ampliar esta iniciativa también de martes a jueves.
Otra alternativa propuesta por el directivo fue el arrendamiento de 43 vehículos a trabajadores por cuenta propia (TCP), de los cuales solo 18 están actualmente en funcionamiento cubriendo rutas urbanas, intermunicipales y rurales durante cuatro días a la semana.
“Algunos de esos vehículos funcionan como medibus, trasladando enfermos a sus citas médicas en los hospitales de lunes a viernes, como es el caso del carro del consejo popular de la Ciudad Nuclear, que luego se incorpora a la transportación en la ciudad cabecera, desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde, momento en el que regresan a sus localidades”, agregó Fabelo.
Según informa la nota, la Resolución 207, aprobada por el Ministerio de Transporte en 2021, permite a las entidades estatales que poseen medios subutilizados formalizar su arrendamiento para el transporte de pasajeros a personas jurídicas y naturales, quienes presenten un proyecto de interés social o local, mediante un acuerdo entre las partes y conforme a la legislación vigente.
Finalmente, el directivo de Cienfuegos añadió que en las áreas de mayor concentración de personas se han habilitado cinco puntos de embarque con los conocidos «amarillos», apoyados por inspectores para asegurar “la obligatoriedad de detenerse de los choferes de vehículos estatales”.