Foto: RRSS
Texto: Hugo León
Siete meses después del incendio en la Base de Supertanqueros de la zona industrial de Matanzas, la principal instalación de almacenamiento de combustible de Cuba, inicia la construcción del primer depósito que sustituirá a los cuatro que fueron destruidos por las llamas.
Un informe de la agencia de noticias china Xinhua reveló que este fin de semana, decenas de trabajadores estaban en el sitio, concretamente en la fundición de la base del nuevo tanque.
Esta tarea deberá finalizar en los próximos días, según el informe, y representa solo el inicio de un proceso que se estima dure alrededor de 18 meses, momento en el cual el depósito estará operativo. Tras concluir la base, se comenzará el montaje del tanque.
De acuerdo con la misma fuente, la capacidad del tanque en construcción será ligeramente inferior a la de los que fueron destruidos, que alcanzaban los 50 mil metros cúbicos, aunque su estructura será similar.
Este nuevo tanque contará con una membrana flotante interna de aluminio y un domo geodésico, además de un sistema eléctrico soterrado que proporcionará condiciones más seguras en el manejo del crudo.
Como medida adicional de protección ante posibles accidentes, el tanque estará rodeado por un dique de hormigón y tierra, separado a unos 110 metros, que permitirá recoger hasta una vez y media su capacidad.
En un primer momento, se procedió a demoler los restos de las instalaciones afectadas por el incendio y a crear las condiciones necesarias para la construcción de los nuevos tanques, y es ahora cuando se avanza en la construcción de su base, indicaron a la prensa extranjera directivos de la División Territorial de la Comercializadora de Combustibles.
El costo estimado de la recuperación asciende hasta el momento a unos 91 millones de dólares y cuatro mil millones de pesos, aunque aún no se han completado todos los proyectos.
Se proyecta que el proceso de recuperación en su totalidad tarde unos cuatro años e incluya también la construcción de un nuevo laboratorio de análisis físico-químico, una red de tuberías que conectará a los muelles y la rehabilitación de los talleres de maquinado, electricidad y mecánica.
El incendio en la Base de Supertanqueros ocurrió el 5 de agosto de 2022, tras el impacto de un rayo sobre un depósito que contenía miles de galones de crudo. Las llamas se propagaron a otros tres tanques y durante cinco días consumieron el combustible almacenado.
Este siniestro, el más devastador de su tipo en la historia del país, provocó la muerte de 17 personas, de las cuales 14 no pudieron ser identificadas. Además, dejó más de un centenar de heridos y daños materiales millonarios.