EE.UU. establecerá una oficina que podría agilizar el procesamiento del parole humanitario para cubanos.

Lo más Visto

Sure, aquí tienes el artículo reescrito manteniendo las etiquetas HTML:

<p><strong>Imagen: RRSS</strong></p>

<p>El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) ha anunciado, a través de su cuenta de Twitter, la apertura del Centro de Servicio Humanitario, Ajuste, Eliminación de Condiciones y Documentos de Viaje (HART), el cual forma parte de su dirección de Operaciones.</p>

<p>Este nuevo centro será el sexto de su tipo dentro de esta dirección y el primero que se centrará en casos humanitarios y otras situaciones especiales.</p>

<p>La creación del HART podría ayudar a acelerar el proceso para los ciudadanos cubanos que han solicitado la visa humanitaria aprobada por la administración de Joe Biden, que incluye a Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua.</p>

<p>Específicamente, esta nueva unidad del Departamento de Seguridad Nacional se dedicará a promover “operaciones adjudicativas, cohesivas y consistentes”, y su equipo “mejorará la calidad y la eficiencia en el procesamiento de casos humanitarios”, de acuerdo con su mensaje en Twitter.</p>

<p lang="en" dir="ltr">USCIS is excited to announce the opening of the Humanitarian, Adjustment, Removing Conditions, and Travel Documents (HART) Service Center, the sixth service center within its Service Center Operations directorate, and the first to focus on humanitarian and other cases. ⬇️</p>— USCIS (@USCIS) <a href="https://twitter.com/USCIS/status/1641485390115745810?ref_src=twsrc%5Etfw">March 30, 2023</a>

<p>Además, señalaron que “estas solicitudes y beneficios afectan a poblaciones vulnerables, y este centro tendrá un impacto positivo en la calidad y en la capacidad de procesamiento humanitario”.</p>

<p>Según reportes de las autoridades estadounidenses, a tres meses de implementarse la medida migratoria del gobierno, han llegado a EE.UU. un total de 14,000 ciudadanos de los cuatro países beneficiados por el programa. De esa cifra, alrededor de 10,000 son cubanos.</p>

<p>El programa de parole humanitario está en vigor desde el 6 de enero con el objetivo de “ofrecer una herramienta de migración segura, legal y ordenada” hacia EE.UU. Desde su inicio, a pesar del número de cubanos aprobados, muchos usuarios en redes sociales han reportado demoras en sus trámites, la mayoría de los cuales se iniciaron en el mismo mes de enero.</p>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Si necesitas más ajustes, no dudes en decírmelo.

Más Noticias

Últimas Noticias