Consulado mexicano en Cuba procesó más de 1000 peticiones de visa durante marzo.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

El Consulado de México en La Habana ha informado sobre la cantidad de trámites realizados durante el mes de marzo, durante el cual se atendieron 1055 solicitudes de visa, 24 de pasaportes mexicanos, 9 registros de nacimiento y 931 legalizaciones, sumando un total de 2123 servicios.

A pesar de las quejas de numerosos usuarios, la sección consular notificó hace unas semanas que la plataforma “Citas Cuba” se encuentra operativa y que es posible agendar citas para el segundo trimestre de 2023.

Algunos comentarios en Twitter incluyen: “La verdad, sigo sin entender cómo funciona esta plataforma. Llevo más de tres años tratando de obtener una cita.”

“Conseguir una cita es casi imposible. La página me muestra errores o, al ingresar mis datos, indica que son incorrectos; y cuando logré completar el proceso y validé mi cuenta, no me permitió acceder a mi usuario,” compartió otra persona afectada por el mal funcionamiento del sistema.

No son pocos los cubanos que han expresado su preocupación acerca de lo que sucede con las reclamaciones familiares. “Hoy comenzó el programa de reunificación y casi el 90% de las citas por reunificación familiar con NUT fueron reconsideraciones. ¿Cuál es el verdadero objetivo del programa?” señalaron al respecto.

Las denuncias sobre la corrupción en la sede diplomática mexicana en Cuba son ya habituales, tanto que algunos medios han revelado que la reventa de visas de trabajo o turismo oscila entre los cinco mil dólares, incluyendo “paquetes que abarcan desde la cita en el consulado, transporte y renta”.

No obstante, desde la sede diplomática aseguran que la asignación de turnos “se lleva a cabo en el orden de registro de los usuarios, dando prioridad a visas de reunificación familiar, trabajo y estudios.”

Además, se informa que los días 6 y 7 de abril este consulado no prestará servicios, según lo confirma un tuit de esta sede.

Más Noticias

Últimas Noticias