Foto: Roy Leyra | CN360
Suiza ha anunciado su intención de finalizar en 2024 el programa de ayuda al desarrollo en Cuba, tras más de 20 años de colaboración.
La Embajada suiza en la isla comunicó la noticia a través de su perfil de Facebook, donde también compartió detalles sobre la visita oficial de Ignacio Cassis, jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de la Confederación Suiza, quien comenzó su estancia en La Habana el pasado sábado y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
Durante su visita, Cassis se reunirá con el Canciller Bruno Rodríguez Parrilla para evalúar dos décadas de cooperación suiza al desarrollo en Cuba y discutir el cese gradual de las actividades programadas para 2024.
Además, «los dos ministros abordarán la situación de los derechos humanos en la isla y los desafíos que enfrentan los inversores suizos», indicó la Embajada europea, sin proporcionar más detalles.
El comunicado diplomático especificó que «la cooperación bilateral suiza al desarrollo en América Latina se está reduciendo gradualmente, según la Estrategia de Cooperación Internacional 2021-24».
Por su parte, Suiza tiene como objetivo concentrar sus esfuerzos en cuatro regiones que considera prioritarias: Europa del Este, Asia, África del Norte, Oriente Medio y África Subsahariana.
En Cuba, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) ha estado gestionando la cooperación a través de programas que promueven la autonomía de municipios y regiones en áreas como agricultura, turismo y construcción.
Estos proyectos han contribuido al crecimiento de pequeñas empresas y restaurantes privados en el país.
Además, COSUDE ha apoyado al gobierno cubano con diversas donaciones a lo largo de los últimos años, incluyendo una de leche en polvo en 2021, valorada en más de medio millón de dólares, destinada a niños y personas mayores en Cuba.
Finalmente, se destacó que, a pesar del fin de la cooperación en Cuba, Suiza mantendrá su compromiso con América Latina y el Caribe, y a partir de 2025 se implementarán otros instrumentos de cooperación, como la ayuda humanitaria en situaciones de emergencia.