Desmantelan una organización dedicada al tráfico de drogas hacia Cuba.

Lo más Visto

Foto: EFE

Texto: Hugo León

Las autoridades de Cuba han desarticulado un grupo organizado de cubanos que residen en el exterior, quienes intentaban introducir en la isla más de 300 kilogramos de marihuana, anfetaminas y cocaína.

Preliminarmente, se han imputado a 26 personas en este caso, y se ha confirmado que el grupo intentó llevar la droga tanto por vía aérea como marítima.

Dentro del operativo, se incautaron cerca de nueve millones de pesos, un arma de fuego, y diversos medios de transporte, incluyendo autos, motos eléctricas y lanchas rápidas, según informó la Televisión Cubana.

El Ministerio del Interior (Minint) indicó que las investigaciones empezaron tras la detección de más de 114 kilogramos de marihuana por parte de tropas guardafronteras en Bahía Honda, en la provincia de Artemisa.

Este intento formaba parte de lo que parece ser una operación doble, que involucraba tanto tráfico de personas como la introducción de drogas en territorio cubano.

En el canal aéreo, se emplearon “mulas” o “correos de drogas” que introducían los estupefacientes a través de electrodomésticos como ollas arroceras, cocinas de inducción y hornos microondas.

Además, la droga se escondía en las baterías de motos eléctricas enviadas desde México como carga no acompañada.

Estos envíos estaban destinados a «prestanombres» que debían recibir la mercancía, extraer la droga y luego venderla en el país, según comentó una fuente del Departamento Técnico de Investigaciones (DTI) del MININT.

El oficial señaló que se trató de un método innovador al utilizar baterías de motocicletas, y reafirmó la postura de Cuba de «tolerancia cero» hacia las drogas.

En el operativo de detección de los estupefacientes participaron de manera conjunta la Aduana General de la República y el MININT.

A pesar de ser una isla y de su ubicación geográfica en medio del Mar Caribe, las autoridades normalmente no reportan frecuentemente detenciones de grupos de esta naturaleza. Sin embargo, en la primera mitad de 2022, la Aduana cubana reportó 11 casos de intentos de tráfico de drogas, cifra que igualó el total de 2021.

Más Noticias

Últimas Noticias