Foto: Roy Leyra | CN360
El gobierno de Surinam ha anunciado que a partir del próximo 1 de mayo se requerirán visados de turismo para los cubanos que deseen ingresar a su territorio.
Según informó a la agencia española EFE el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, esta medida de exigencia de visados se aplicará a ciudadanos de 21 países, entre ellos los cubanos.
La decisión se produce menos de un año después de que el gobierno eliminara este requisito con el fin de fomentar el turismo en Surinam. Sin embargo, el ministro indicó que “la exención de visado no se ha utilizado para los fines que se esperaban”.
Además de los ciudadanos cubanos, otros países cuyos nacionales deberán volver a solicitar visados para ingresar a Surinam incluyen la República Dominicana, Venezuela, India, Nepal, Pakistán, Bangladesh, Kenia, Ghana, Somalia, Camerún, Etiopía y Siria.
Surinam ha sido una de las rutas que han utilizado los cubanos para llegar y establecerse en otros países de América, como Uruguay o Brasil, que exigen visado para los isleños. A través de la frontera terrestre, estos pueden solicitar asilo al ingresar.
Albert Ramdin aclaró que, a pesar del aumento en las llegadas de ciudadanos provenientes de China, Marruecos, Rumanía y Colombia, no se implementará la obligación de visado para ellos.
Finalmente, explicó que la introducción de la exención de visado el 1 de mayo del año pasado tenía como objetivo atraer un mayor número de turistas y facilitar las inversiones extranjeras en el país. Sin embargo, tras una evaluación, el gobierno determinó que muchos viajeros utilizaban Surinam como un punto de escala hacia otros destinos en la región.