La embajada de los EE.UU. en La Habana presenta varias oportunidades laborales a las que pueden postular los ciudadanos cubanos.
En su página web, los interesados pueden encontrar toda la información necesaria sobre las vacantes.
El primer puesto disponible es de Asistente administrativo de CLO (Oficina de Enlace Comunitario), y todos los candidatos interesados podrán aplicar hasta el 27 de abril próximo.
De acuerdo con la información proporcionada, las funciones de este empleo incluyen, entre otras, ofrecer apoyo administrativo a la Oficina de Enlace Comunitario bajo la supervisión del coordinador de CLO, así como asistir en la programación exitosa en las ocho áreas de responsabilidad para desarrollar y mantener contactos clave y gestionar información que beneficie la moral y el bienestar de toda la Misión.
Los requisitos incluyen haber completado la enseñanza secundaria y contar con al menos dos años de experiencia administrativa. También se requiere una comprensión básica del Servicio Exterior y de la estructura del gobierno federal de los EE.UU., junto con conocimientos estándar de Microsoft Office.
En cuanto a las habilidades, se pide capacidad para redactar comunicaciones e informes, tener fuertes habilidades organizativas (tanto físicas como digitales en el manejo de archivos de oficina) y competencia en el uso de Microsoft 365.
La segunda vacante disponible es para el puesto de Asistente de Recursos Humanos, al que también pueden optar todos los interesados hasta el 27 de abril.
Este cargo abarca una variedad de tareas administrativas y de personal para Recursos Humanos, incluyendo responsabilidades relacionadas con la gestión del rendimiento, nómina, contratación y otras formas de apoyo administrativo.
Entre otras tareas, se espera que procese acciones de personal para empleados locales, realice un seguimiento y asegure el cumplimiento del calendario de informes de rendimiento de los empleados, así como que traduzca correspondencia o documentos de rutina del español al inglés y viceversa.
Para este puesto, se requiere un mínimo de dos años de experiencia en recursos humanos, administración general o servicio al cliente, y un conocimiento general de las normas y procedimientos de Recursos Humanos.
Los candidatos deben haber cursado al menos dos años de estudios universitarios y tener habilidades interpersonales efectivas para interactuar con diversas personas en distintas circunstancias, además de un considerable tacto con el nuevo personal contratado localmente y un conocimiento de Microsoft Office Suite (Word y Excel).
En ambos casos, las personas que apliquen a estos empleos deberán tener un buen dominio del inglés y español, lo cual será verificado durante el proceso de selección.
Finalmente, la información en la web oficial de la oficina consular estadounidense señala que “si es seleccionado para un puesto en la Embajada de los Estados Unidos, será sujeto a una investigación de seguridad previa a su empleo. Todos los ciudadanos cubanos deben estar aprobados y contratados por la agencia cubana de empleo, PALCO, antes de comenzar a laborar en la embajada”.
El proceso de postulación se llevará a cabo a través de ERA, un Sistema de Contratación Electrónico que permite publicar las oportunidades laborales disponibles y mediante el cual se realizan las solicitudes.
Toda la información sobre este proceso está detallada en el portal web de la embajada, donde se incluye un video con las instrucciones necesarias a seguir.