Cacerolazo bloquea el tráfico en la calle Prado, en La Habana

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Un cacerolazo llevado a cabo este martes por un grupo de personas, principalmente mujeres, bloqueó el paso vehicular en el emblemático Paseo del Prado, en La Habana, según reportes en redes sociales y testimonios de testigos presenciales.

Los participantes de la protesta pacífica son vecinos de la misma cuadra y para cerrar la calle colocaron muebles y tanques de agua, entre otros objetos, como barricada para impedir el tránsito.

En un inicio, se compartieron imágenes dispersas en redes sociales, lo que generó incredulidad y sorpresa entre algunos usuarios, así como comentarios que negaban la información y cuestionaban la veracidad de quienes divulgaban la noticia.

Posteriormente, el periodista Mario J. Pentón y varios activistas confirmaron los hechos.

Una fuente habló con Cuba Noticias 360 y comentó que los protagonistas de la protesta son habitantes de un edificio de esa cuadra que recientemente sufrió un derrumbe parcial, afectando a las viviendas.

Debido a ese derrumbe, algunos vecinos han dejado parte de sus muebles y pertenencias en la acera y tenían la intención de dormir en los portales.

Pasadas las 9:00 de la noche, aproximadamente dos horas después de la protesta pacífica, había una fuerte presencia policial en el lugar, según indicó la misma fuente a este medio.

El video que circula en redes sociales muestra a las personas haciendo sonar las cazuelas para llamar la atención sobre su situación. Hasta el momento, no se disponen de más detalles sobre lo ocurrido ni sobre si el gobierno de la capital ofreció alguna respuesta específica a los manifestantes.

En Cuba, las protestas no fueron comunes durante décadas. Las más significativas desde el triunfo de la revolución en 1959 fueron las del llamado “Maleconazo”, en la década de los 90. Sin embargo, después de esa ocasión, no hubo más ejemplos hasta el 11 de julio de 2021, cuando ocurrieron las protestas antigubernamentales más grandes en la historia post-republicana del país.

Tras las protestas masivas de ese año, que fueron severamente reprimidas por el gobierno, los cubanos han salido a las calles en numerosas ocasiones para protestar pacíficamente por los apagones y, en general, por la crítica situación que enfrenta el país.

Más Noticias

Últimas Noticias