¿Qué abarca la Estrategia Nacional de Educación Financiera en Cuba?

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

El Banco Central de Cuba ha anunciado el lanzamiento oficial de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) de Cuba. Este programa busca establecer un diálogo con iniciativas similares en la región y tiene como objetivo modernizar la banca cubana, además de proporcionar educación financiera a la población.

Para llevar a cabo este programa, Cuba cuenta con el apoyo de la Sparkassenstiftung Alemana, “una organización sin fines de lucro dedicada a la cooperación internacional que busca promover el sector financiero local en países en desarrollo”, según la página web de la institución.

En 2022, esta alianza inició el proyecto “Transformación sostenible del sector financiero para fortalecer las mipymes en México y Cuba”, financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.

La Estrategia Nacional fue presentada por Aintzane Delgado, miembro del Grupo Líder para la Educación Financiera del BCC, quien destacó que es el resultado de “un trabajo conjunto, armónico y cooperativo entre el Banco Central de Cuba, las instituciones del Sistema Bancario y Financiero Nacional y otros organismos relevantes que participan en este proyecto”, según la web oficial del Banco Central de Cuba.

En una presentación anterior a la Asociación Nacional de Economistas de Cuba, Delgado comentó que la ENEF en el país busca “articular los esfuerzos públicos para captar información relevante y representativa que permita entender las necesidades de la demanda; evitar duplicaciones innecesarias de recursos; e impulsar procesos de innovación”.

La exposición del documento, que aún no está disponible al público, incluyó dos espacios donde se compartieron experiencias de algunas instituciones en el diseño e implementación de iniciativas de Educación Financiera, así como la visión sobre los retos y desafíos que enfrentan las instituciones participantes.

Previo a esto, las redes del Banco Popular de Ahorro lanzaron un Programa Gratuito de Educación Financiera, permitiendo a todas las personas interesadas en adquirir conocimientos sobre Educación Financiera acceder a este programa mediante un enlace de registro. Los requisitos son: poseer un teléfono móvil con acceso a datos y conexión a WhatsApp.

Más Noticias

Últimas Noticias