Foto: CNN
Después del anuncio de nuevas medidas relacionadas con el pasaporte cubano, Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), ha aclarado varias dudas existentes entre la ciudadanía.
En primer lugar, afirmó: “A pesar de la política agresiva de los Estados Unidos, donde se encuentra la inmensa mayoría de la comunidad cubana, (…) Cuba ha adoptado medidas para proteger a los cubanos en el exterior, como la prórroga de estadía más allá de los 24 meses”.
“Los pasaportes cubanos que tendrán validez de 10 años serán aquellos emitidos a partir del 1.º de julio de 2023. Coexistirán con los pasaportes vigentes hasta el primer semestre de 2029, momento en que expirarán los pasaportes emitidos en el primer semestre de 2023. Esta medida busca reducir costos. Aquellos que tengan un pasaporte vigente (de 6 años) podrán solicitar un nuevo pasaporte (con vigencia de 10 años) si así lo desean. Es una opción disponible”, aclaró sobre su validez.
Asimismo, comentó: “La prórroga es distinta. Desde el 1.º de julio de 2023, no será necesario realizarla para ningún pasaporte, ya sea de seis años o de diez”.
En cuanto al precio, especificó que se mantiene en 2500 pesos: “En un mundo donde la inflación es galopante y los cubanos observamos cómo crecen los precios cada día, que se mantenga el precio del pasaporte en Cuba es un hecho positivo”.
Una de las medidas más confusas es la que equipara el tiempo de estancia en Cuba de los cubanos residentes en el exterior y sus familiares extranjeros (cónyuges e hijos).
“Cualquier ciudadano extranjero que visite Cuba puede permanecer en el país un máximo de 6 meses. Los cubanos con residencia permanente en el exterior (conocidos como emigrados o con PRE) pueden estar hasta un año en Cuba. Muchos de estos cubanos están casados con ciudadanos extranjeros. A partir del 1.º de julio, esas familias podrán estar completas en la isla hasta un año sin inconvenientes”.
¿Cuáles serían las ventajas de establecer, para emigrados antes del 01/01/1971, el uso del pasaporte cubano para ingresar a Cuba?
“No se elimina un privilegio. La medida busca suprimir un requisito actual de los cubanos que emigraron antes del 1/01/1971, quienes deben solicitar un permiso de entrada cada vez que regresan a Cuba. Con ello, el cubano podrá contar con un pasaporte cubano que le permitirá entrar y salir de Cuba cada vez que lo desee. Este procedimiento le costará menos y será válido por 10 años. Se les otorgará la facilidad durante un año para venir a Cuba como lo hacían hasta ahora, para realizar su trámite de pasaporte cubano”, apuntó el funcionario.