Miles de cubanos en Uruguay podrían enfrentarse a una situación de incertidumbre migratoria.

Lo más Visto

Foto: Twitter

Aquellos cubanos que ingresaron a Uruguay de manera ilegal por «vía Guyana», y transitaban irregularmente por países como Brasil, podrían enfrentarse a un limbo migratorio tras una nueva disposición anunciada por el gobierno de esa nación.

Alberto Gianotti, uno de los fundadores de la Red de Apoyo al Migrante en Uruguay, indicó que la nueva medida requiere un sello de entrada y salida de Brasil que miles de cubanos no poseen, lo que dejaría en situación de indocumentados a más de 9,000 migrantes de la Isla que residen allí desde hace más de dos años.

Usualmente, los cubanos solicitan refugio en Uruguay y luego renuncian a este para pedir una visa de permanencia legal en este país sudamericano. Con este cambio, ahora se les exige contar con los sellos legales correspondientes del paso por Brasil, algo que anteriormente las mismas autoridades migratorias «ignoraban» a conveniencia.

Desde finales de marzo de este año se han registrado casos de cubanos afectados por esta disposición, la cual está dirigida a los puntos fronterizos que exigen esos sellos a los cubanos que continúan intentando ingresar a Uruguay.

La ruta que siguen los cubanos es la siguiente: llegan a Guyana, que no exige visado, transitan por Brasil de manera ilegal y, en la frontera uruguaya, solicitan asilo. “Mientras se estudiaban sus casos, los cubanos accedían a una forma de residencia temporal, que les proporcionaba acceso a trabajo, salud y educación”, destacan medios locales.

Con esta medida, comienzan los problemas para los cubanos en Uruguay, sumándose a las miles de solicitudes aún pendientes. El gobierno afirma estar evaluando las características de la situación en la que quedarían los migrantes de la Isla.

Más Noticias

Últimas Noticias