Extienden la fecha de caducidad de la libreta de canastilla en Cuba.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

El Ministerio del Comercio Interior de Cuba (MINCIN) ha comunicado la prórroga en la vigencia de las libretas de canastilla debido a retrasos en la distribución.

Según la nota publicada en el sitio oficial de la institución estatal, esta prórroga se aplica a las libretas que habían vencido desde octubre de 2022, aclarando que la razón principal se debe a “los atrasos en el aseguramiento de este programa destinado a las embarazadas”.

Por lo tanto, se establece que la nueva vigencia se extenderá desde mayo hasta el 30 de septiembre de este año.

El MINCIN también mencionó que se implementarán las medidas organizativas correspondientes en cada provincia del país respecto a la venta.

Finalmente, la nota destacó que los retrasos en el aseguramiento de la canastilla “han sido más notables en los módulos textiles y colchones, lo que ha afectado la adquisición oportuna de estos productos por parte de las embarazadas”.

Aunque no se escucha mucho sobre las canastillas, el gobierno de la isla anunció a principios de 2020 el incremento de ocho surtidos, a precios no subsidiados, en el módulo entregado a embarazadas y recién nacidos.

La directora de Ventas Minoristas del MINCIN, Marpesa Portal, indicó en ese momento que los nuevos productos incluirían una prenda inferior y un par de medias en el módulo textil, además de un set de almohadas, seis percheros, una jabonera, una bañadera o palangana, un orinal y una sillita sanitaria.

Según la directiva, la inclusión de estos productos se debió a una demanda popular, dado que “aunque no se subsidien, garantizan su adquisición y ayudan a evitar el acaparamiento”.

Además, se aseguró la estabilidad en la distribución en las tiendas responsables de su venta, ya que la industria nacional había confirmado “las entregas y asegura cumplir con lo planificado para el año”.

No obstante, esta situación no refleja la realidad actual de la canastilla y sus productos, que, aunque no cubren todas las necesidades básicas, sí son de ayuda para algunas familias en situación de vulnerabilidad.

Más Noticias

Últimas Noticias