Plataforma cubana reporta 30 casos de feminicidio en la isla hasta ahora | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

La plataforma feminista Alas Tensas ha reportado que los feminicidios en Cuba en 2023 han alcanzado la cifra de 30, tras los dos últimos sucesos que se dieron a conocer esta semana.

De acuerdo con un informe de la agencia española EFE, esta plataforma confirmó este domingo un feminicidio en la provincia de Granma.

La víctima es una joven de 22 años, Daniela Thalia Tasse Arias, quien falleció el pasado 25 de mayo en Bayamo, según la información publicada en la página de Facebook de Alas Tensas.

Tasse Arias “fue agredida por su expareja en las cercanías de su lugar de trabajo, la escuela Luis Marcano” en la provincia oriental de Cuba, según lo indicado en el texto citado por EFE.

A este caso se suma otro que ocurrió el 24 de mayo en Luyanó, La Habana, informado por activistas de la plataforma YoSíTeCreo en Cuba. Esta organización confirmó el feminicidio de una mujer de 60 años llamada Tomasa Vragas, cuyo apellido aún no ha sido verificado.

Alas Tensas concluyó afirmando que “son 30 las mujeres asesinadas por violencia de género en Cuba, y estamos en proceso de verificar otro posible feminicidio ocurrido en Guantánamo, en medio de la inacción de las instituciones públicas”.

Por su parte, la agencia de noticias española agregó que la labor de estos colectivos feministas “ha ayudado a centrar la atención en los casos de asesinatos machistas y desapariciones de mujeres en Cuba en los últimos años”.

En enero de este año, un informe del Observatorio de Violencia de Género de Alas Tensas indicó que un total de 34 mujeres fueron víctimas de feminicidios en Cuba en 2022, cifra ligeramente inferior a las 36 del año anterior.

El informe reveló que la mayor cantidad de estos actos violentos se registró en La Habana, donde ocho mujeres perdieron la vida, mientras que en Matanzas y Camagüey se reportaron cinco en cada provincia.

De las 34 muertes, dos fueron clasificadas como feminicidios vicarios, que los especialistas definen como el asesinato de una mujer o de sus hijos menores por parte de un hombre como medio para causar daño o aflicción a otra mujer.

Además, la plataforma feminista enfatizó que llevar a cabo un registro exhaustivo de las muertes de mujeres a causa de la violencia machista en la isla conlleva numerosos riesgos y dificultades, y responsabiliza al gobierno cubano de inhibir “cualquier posible denuncia ciudadana”.

Más Noticias

Últimas Noticias