Escasez de papel y efectivo lleva a la Empresa Eléctrica a aumentar las transacciones digitales.

Lo más Visto

Foto: Archivo| CN360

Un tema alarmante en Cuba en la actualidad es la escasez de dinero en efectivo. A esto se le suma la falta de papel para imprimir las facturas de la Empresa Eléctrica, lo que obliga a un aumento en el uso de pagos electrónicos.

Desde la sede en Santiago de Cuba se comunicó que en junio se intensificará el cobro de facturas a través de medios electrónicos. Con el argumento de “migrar de la modalidad tradicional a nuevas formas de pago”, afirmó el director Comercial de la entidad, Norgelis Argüelles.

Argüelles agregó que “con esta modalidad se incrementa la seguridad, ya que los cobradores no necesitan manipular y trasladar grandes sumas de dinero de un lugar a otro. Esta nueva forma de recaudación, en una primera etapa, solo se implementará en las áreas urbanas y suburbanas de la provincia; en las zonas de difícil acceso, se mantendrán los lectores cobradores”.

Como es sabido, el pago podrá realizarse a través de las aplicaciones móviles Transfermóvil y Enzona. Además, se pueden utilizar los cajeros automáticos, la Banca Remota o mediante el servicio contratado por usuarios con teléfono fijo, antes del día 25 de cada mes.

Este problema, por supuesto, no es exclusivo de esta región, al menos en lo que respecta a la escasez de dinero en efectivo. La cuestión de los cajeros automáticos también es un punto controvertido en la discusión.

Los directivos explicaron que no se eliminarán los lectores-cobradores, quienes actualmente se están capacitando para desempeñarse como supervisores de consumo y control eléctrico, revisando medidores y detectando violaciones.

Además, los clientes tienen la opción de depositar una cantidad de dinero en la oficina correspondiente. “De esta cantidad se irá descontando el importe de la factura cada mes, con un porcentaje de bonificación”, aclaran.

Para conocer el importe de su factura, los usuarios podrán llamar al 18888, un centro de atención telefónica que opera o debe operar las 24 horas.

Más Noticias

Últimas Noticias