La aduana cubana ha confiscado 14 kilos de narcóticos en lo que va del año.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

La Aduana General de la República ha informado que, desde enero hasta mayo de este año, se han incautado un total de 14 kilogramos de sustancias químicas, según lo publicado por la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

El director de Gestión y Control de Riesgo de dicha institución señaló que “es notable la complejidad en los modos de operar, en cuanto a la diversidad e ingenio de los métodos de ocultamiento”.

Durante el periodo mencionado, las sustancias predominantemente confiscadas fueron cocaína, marihuana, éxtasis y cannabinoides sintéticos (compuestos químicos artificiales).

Respecto a los infractores, se informó que en 12 casos eran cubanos y en ocho, extranjeros de diversas nacionalidades y lugares de procedencia.

El directivo estatal también destacó que “en estas operaciones destinadas a contrarrestar los intentos de introducción por vía aérea y marítima se destacaron las fuerzas internas y su preparación con medios y equipos”.

Sobre estos últimos, se recordó que en mayo de 2022 se inauguró una moderna oficina de Comunicación operativa en tiempo real entre aeropuertos internacionales para combatir el crimen organizado, el tráfico ilícito de drogas y prevenir el terrorismo (AIRCOP, por sus siglas en inglés).

Nelson Cordovés Reyes, jefe de la Aduana, subrayó que su funcionamiento en la Terminal Tres del Aeropuerto Internacional José Martí “ha mostrado resultados positivos e incluso se prevé su instalación en el Juan Gualberto Gómez en Varadero, provincia de Matanzas, y en otros lugares”.

Por último, la directora general de Procesos Aduaneros, Yamila Martínez Morales, afirmó que ha aumentado la entrada de celulares, computadoras, tabletas, neumáticos y llantas, entre otros artículos.

Además, Martínez enfatizó que ha habido un crecimiento del 93% en “la cantidad de pasajeros que eligen el Canal Verde, la importación de alimentos, medicamentos y productos de limpieza” y en la aplicación de la Declaración Digital para Pasajeros, que ofrece “ventajas tanto para los pasajeros como para las autoridades”.

Más Noticias

Últimas Noticias