Foto: Archivo
Recientemente, el consulado de la República Dominicana en Cuba ha introducido nuevas reformas y facilidades en el proceso de visado, dirigidas exclusivamente a los cubanos. La entidad diplomática informó sobre cambios destinados a aquellos nacionales caribeños que deseen obtener una visa para realizar negocios en territorio dominicano.
Según un comunicado oficial emitido por la Cónsul General de ese país en Cuba, Ceila Encarnación Peña, a partir de mayo se comenzarán a recibir las solicitudes de visa para cubanos que estén vinculados con micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme).
Las Mipyme que se encuentren «debidamente constituidas y registradas bajo la normativa vigente de la República de Cuba» podrán obtener una visa sin necesidad de contar con un garante residente en la República Dominicana, según especifica el documento oficial.
Este visado tendrá una duración de un año, permitiendo múltiples entradas con estadías que no superen los sesenta días en territorio dominicano. Asimismo, se garantizará que los beneficiarios puedan comprobar su retorno.
“Esto responde al interés significativo de la República Dominicana por fomentar el comercio exterior, especialmente el turismo de compras con empresarios cubanos”, agrega la nota. Hasta la fecha en 2023, empresarios cubanos y dominicanos han llevado a cabo varios encuentros en ambos países.
Entre los documentos requeridos ante la embajada se encuentran: la certificación de Mipyme, emitida por el Ministerio de Economía y Planificación de Cuba; la constitución de la empresa con los nombres de los socios; un certificado de Antecedentes Penales legalizado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba; así como una declaración del monto estimado en compras y un pasaporte con una validez mínima de seis meses.
Además, deberán presentar el formulario correspondiente, una fotografía de 4×5, una carta personal de solicitud de visa y una copia de la hoja.
En 2022, la embajada de la República Dominicana en Cuba implementó visas de tránsito para los cubanos, debido al incremento de isleños en sus aeropuertos y fronteras.
Actualmente, los cubanos que decidan viajar a este país requerirán una visa dominicana o alguna visa de Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña o de los países miembros del espacio Schengen.