Texto: Hugo León
Esta madrugada, cinco adultos y dos menores de edad perdieron la vida a causa de un incendio en Centro Habana, que tuvo lugar en la calle Perseverancia #159, entre Ánimas y Virtudes.
Según el gobierno de La Habana, el siniestro se intensificó y se originó al cargar dos motos eléctricas en la entrada de la vivienda.
A pesar de que se logró controlar el incendio, las autoridades provinciales lamentaron la pérdida de vidas humanas.
Las siete víctimas pertenecían al mismo núcleo familiar. La información oficial del gobierno provincial confirmó que cinco de ellos eran adultos y dos menores, y que el origen del fuego fue el incendio de ciclomotores eléctricos.
Todo indica que el siniestro se inició por la explosión de los vehículos que estaban a la entrada de la sala, de acuerdo a informaciones de fuentes estatales. La vivienda afectada era una construcción mixta, con estructuras de mampostería y madera en su interior.
El incendio fue sofocado por un operativo conjunto del Ministerio del Interior, la policía, y brigadas del Cuerpo de Bomberos de los municipios de La Habana Vieja, Cerro, Plaza de la Revolución y Regla, además del Destacamento de Salvamento y Rescate.
Incendios de motos eléctricas en Cuba
Los incendios provocados por la explosión de motos eléctricas ocurren con cierta regularidad en Cuba, particularmente en La Habana, que cuenta con la mayor cantidad de vehículos del país.
En marzo de este año, por ejemplo, la explosión de una moto eléctrica en La Habana resultó en la muerte de dos personas y tres heridos. Un incidente similar ocurrió en 2022 en un parqueo de la ciudad, donde un incendio en Centro Habana, originado por una moto eléctrica, afectó a otros 12 vehículos.
Además, en los primeros meses de este año, una explosión de una moto eléctrica en carga provocó un incendio que destruyó el garage del emblemático edificio Hermanas Giralt, en el Vedado, siendo solo algunos de los casos reportados.
De acuerdo a informes oficiales, la cantidad de siniestros y accidentes ocasionados por explosiones de baterías de motos eléctricas se contabilizan por decenas cada año en varias provincias del país, al menos desde 2020.