Gran aplauso en el Kennedy Center | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Acosta Danza / Instagram

La compañía cubana Acosta Danza cautivó este fin de semana al emblemático Centro Kennedy de Washington con su espectáculo Cuban Ecléctico. Diversos informes destacan la positiva impresión que dejaron en las miles de personas que asistieron al Teatro Eisenhower durante las tres presentaciones.

Fue un espectáculo donde la danza se amalgamó con la música, la iluminación y el vestuario en perfecta armonía. Estos elementos, lejos de ser meros apoyos, se convirtieron en protagonistas junto a los bailarines, según reseñó la agencia Prensa Latina.

“Los nervios estuvieron presentes la primera noche”, confesó Yaday Ponce, directora artística del colectivo. “Tuvimos poco tiempo de ensayo, pero los detalles son algo que solo perciben las maestras. El público reaccionó de manera extraordinaria, nos recibió con mucha alegría”, subrayó al citado medio.

Ponce también explicó que “Acosta Danza fue diseñada desde el principio por Carlos como una compañía que integra todas las especialidades. En la danza, se combinan la técnica contemporánea, el folclor y la técnica cubana; somos, como él dice, un gran ajiaco y eso es lo que queremos transmitir”.

Le hizo especial ilusión que la nueva generación estuviera a la altura del desafío y supiera continuar con el legado de los fundadores, pues “quedan muy pocos, así que hemos logrado mantener esa continuidad”, añadió.

La puesta en escena incluyó cinco piezas, comenzando con Satori (2018, coreografía de Raúl Pedroso), Faun (2017, de Sidi Larbi Cherkaoui), Paysage, Soudain, La nuit (2018, de Pontus Lidberg), Impronta (2017, de María Rovira) y finalizando con De Punta a Cabo (2016, de Alexis Fernández).

Para Patricia Torres, parte del grupo de 11 bailarines que viajó a la capital estadounidense, las actuaciones en un recinto de tal magnitud y prestigio le brindaron emociones y experiencias memorables. “Sentíamos cómo se nos erizaba la piel; la energía compartida con el público nos la devolvieron con ovaciones y aplausos”, reveló.

Alicia Adams, vicepresidenta de danza y programación internacional del Centro Kennedy, reconoció que “Carlos Acosta es uno de los bailarines y coreógrafos más célebres, cuyas habilidades se perfeccionaron en el Ballet Nacional de Cuba de Alicia Alonso antes de convertirse en solista del Royal Ballet”.

La compañía regresó a La Habana tras finalizar las actuaciones, que se extendieron hasta la noche del sábado, y luego de una breve escala, se dirigirá al Reino Unido, donde tienen nuevos compromisos.

Más Noticias

Últimas Noticias