Una película de ciencia ficción: Cuaderno de suministros y almacén «digital»

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Con el propósito inquebrantable de fomentar “el tan necesario comercio electrónico”, medios oficialistas informan que uno de los objetivos del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) en Cuba es desarrollar bodegas y libretas de abastecimiento virtuales.

De hecho, un artículo de Granma menciona una meta ambiciosa y de “ciencia ficción”, aunque “el proyecto está íntimamente relacionado con la informatización de las llamadas Oficodas, ya que utiliza el sistema Oregi como base”, comentó el director de Informática del Mincin.

Establecer un control en la adquisición de los productos de la canasta familiar normada y los artículos normados controlados es la meta de la bodega virtual.

El texto aclara que: “Se realizan las compras virtuales de «los mandados» de forma remota y se actualiza al bodeguero, en el sistema, mediante dispositivos móviles, lo que le permite tener el control de quién compra, quién paga y la cantidad de productos que se adquieren”.

Además, contará con un sistema de notificaciones sobre los productos que lleguen a la bodega y sus fechas de vencimiento, así como de las dietas médicas. También se podrá optar, si se desea, por el preempaque de los productos y el servicio de mensajería.

Este proyecto se implementará por etapas y no abarcará “todas las bodegas”, dependerá del funcionamiento de su implementación.

Quien elija esta modalidad no podrá disponer de una libreta física, ya que la bodega virtual estará asociada a una libreta de abastecimiento digital.

En este sentido, solo el jefe de núcleo registrado en el sistema podrá marcar en la casilla correspondiente al mes de la compra la cantidad que desea adquirir, de acuerdo con el número de consumidores de su núcleo.

Más Noticias

Últimas Noticias