Foto: Shutterstock
Texto: Hugo León
El cubano es un emigrante único que, independientemente de su destino, lleva consigo un fragmento de su Cuba y de su cultura. Si usted no lo cree, observe las redes sociales y verá que el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, los emigrados de la isla en la unión celebraron la fecha, algunos incluso con cerdo, yuca y congrí, como si estuvieran en La Habana o Santiago de Cuba.
No es nuevo que los cubanos festejen el Día de la Independencia. Las primeras oleadas de inmigrantes cubanos llegaron a tierras estadounidenses poco después de que Fidel Castro y los rebeldes asumieran el poder, así que hace décadas ya la tradición fluye por las venas de las generaciones nacidas allí.
Sin embargo, lo curioso es que, con el último éxodo migratorio, entre 2021 y 2023, más de 300 mil cubanos arribaron a tierras americanas, y este martes inundaron las redes sociales con publicaciones agradeciendo al “país de la libertad” por recibirlos.
Cubanos en Estados Unidos, el Día de la Independencia
Se destacan los emotivos mensajes y los videos de fuegos artificiales, así como imágenes de la bandera estadounidense. También hay fotos de celebraciones familiares y testimonios que narran desde el sacrificio del viaje hasta los esfuerzos diarios en la nación norteña para prosperar, ayudar a la familia y cumplir sueños.
La reciente llegada Yasbell Rodríguez fue una de las celebridades cubanas que se unió a la celebración. La joven compartió imágenes en redes sociales para que sus seguidores supieran que ella también celebraba el día por primera vez.
Por otro lado, fue también un día de reflexiones, algunas profundas y serias sobre las razones para emigrar y las condiciones que definen lo que significa ser verdaderamente libre.
Otras reflexiones fueron más humorísticas, como la de una internauta que fue criticada por su celebración y respondió: “mejor celebrar el 4 de julio en USA que el 26 de julio en Cuba”.
¿Fiesta también para los recién llegados?
Muchos de los posts resaltaron la importancia de celebrar la fecha por primera vez. Algunas personas mencionaron que aún no tienen un estatus migratorio completamente legal, pero que igualmente se sienten parte del país. Así, con o sin residencia o ciudadanía, el 4 de julio se convirtió en una celebración para todos aquellos que han llegado a USA en busca de sus sueños, una vida mejor y libertad.