Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
Para quienes aún tengan dudas sobre la crisis que afecta el transporte en la capital de todos los cubanos, aquí está la cifra oficial actualizada de las guaguas inactivas en La Habana: el 66 por ciento de los ómnibus de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana están fuera de servicio.
Este dato fue revelado en una sesión ampliada del Grupo Temporal de Trabajo de la ciudad, donde el coordinador de Industria y Transporte, José Conesa González, informó a intendentes, delegados de circunscripción y presidentes de consejos populares sobre la situación del transporte.
“De los 894 ómnibus con que cuenta la Empresa Provincial de Transporte de La Habana, solo 294 están activos, lo que representa un 34 por ciento de disponibilidad”, afirmó Conesa.
En 15 días solo se repararán 6 ómnibus
Para aliviar esta situación, se planea recuperar en la primera quincena del presente mes seis ómnibus de los 560 que permanecen paralizados.
Aunque no se especificó qué tipo de guaguas serán reparadas, el bajo número es notable. Sin embargo, es importante recordar que, según el ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, la situación general del sector en la isla es complicada.
De acuerdo con Dávila, el transporte se ve afectado por la escasez de combustible, la falta de recursos financieros y de partes y piezas de repuesto.
Refuerzos a la vista
Una de las medidas anunciadas por la dirección provincial de transporte de La Habana es la incorporación de ómnibus escolares al servicio de transporte local.
La idea es utilizar durante el verano 80 guaguas que quedan disponibles de su labor con las escuelas una vez comienzan las vacaciones.
Otros problemas
Aparte del elevado número de guaguas detenidas por averías o consideradas ya irreparables, la flota disponible enfrenta otra grave situación: la escasez de combustible.
La Habana, la ciudad más poblada del país con cerca de dos millones de habitantes, necesita miles de litros de petróleo diariamente para garantizar un servicio mínimo de transporte. Al respecto, fuentes oficiales han explicado en varias ocasiones que muchos ómnibus ven reducida su cantidad de viajes al mes precisamente por la falta de los portadores energéticos.